Diciembre 31, 2007
Libros, reto de los 50, y nueva derrota
Bueno, finalmente, se acaba el año. La verdad que a éste no lo voy a echar nada de menos... A ver si el 2008 viene con un poco de más salero y gracia.
Antes de hacer la lista de buenos propósitos, toca hacer el resumen del año. Y un par de buenas maneras es los libros leídos y las ciudades visitadas.
Empezaremos por los libros (dejo para otra entrada más adelante las ciudades visitadas). Este año 2007 me había apuntado al reto de los 50, pero nuevamente me he quedado muy alejado, aunque puedo decir que cumplí con la mitad del reto (quizás lo que tengo que hacer es apuntarme al reto de los 25...).
Ahí va la lista:
01. The Tipping Point, Malcom Gladwell
02. La Magia, Lyn Heward y John Bacon
03. La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson
04. Las voces del desierto, Marlo Morgan
05. Nunca tires la toalla, Stanley Bendelac
06. El principito, Antoine de Saint-Exupery
07. Si pudiera volver a vivir, Catherine Rambert
08. Los siete poderes, Alex Rovira
09. Our Iceberg Is Melting, John Kotter
10. Seda, Alessandro Baricco
11. El Club del Liderazgo, Jose Antonio Sainz y Juan Carlos Cubeiro
12. QBQ! The Question Behind The Question, John Miller
13. Después del día 10, Carlitos Páez
14. 201 mensajes para cumplir tus deseos, Diana Lerner
15. Juan Salvador Gaviota, Richard Bach
16. Brooklyn Follies, Paul Auster
17. The dip, Seith Godin
18. Éxito, Robin Sharma
19. El libro de las ilusiones, Paul Auster
20. The Book of Fabulous Questions, Penelope Frohart
21. El viaje de Héctor, François Lelord
22. El laberinto de la felicidad, Álex Rovira y Francesc Mirallés
23. 100 preguntas que cambiarán tu vida en una hora, Raimon Samsó
24. Cartas a un joven emprendedor, Pedro Nueno
25. El niño con el pijama de rayas, John Boyne
Si tuviera que salvar sólo a 5, estos serían los elegidos:
+ Las voces del desierto
+ Seda
+ Brooklyn Follies
+ El viaje de Héctor
+ El niño con el pijama de rayas
A ver si el año que viene nos superamos. Creo que la estrategia tiene que ser leer más libros y no tantos a la mitad. Porque seguro que libros leídos a la mitad, tengo más de 50 este año...
Technorati tags: libros, 2007, reto de los 50
Publicado a las 02:53 PM
| Comentarios (2)
|
Diciembre 30, 2007
Análisis de los 10 mandamientos
Mientras corría esta tarde en el Centro Asturiano de Oviedo, se me ha venido a la cabeza un interesante análisis a realizar: la tasa de cumplimiento de los diez mandamientos del catecismo católico (he descubierto mirando la entrada en Wikipedia que las iglesias protestantes, salvo la luterana, tienen un decálogo distinto. Ya lo ves, catorce años en los jesuitas y tenía información sesgada...).
Directamente de la entrada en Wikipedia:
Desde antiguo estos mandatos se han expresado en versiones abreviadas, el tipo de mensaje que los fieles pueden comprender y recordar. En la lista del catecismo católico toman la siguiente forma:
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
2. No tomarás el Nombre de Dios en vano
3. Santificarás las fiestas
4. Honrarás a tu padre y a tu madre
5. No matarás
6. No cometerás actos impuros
7. No robarás
8. No dirás falso testimonio ni mentirás
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros
10. No codiciarás los bienes ajenos
Como creo que este estudio es imposible de realizar, al menos siguiendo el método científico que expliqué el otro día, me he lanzado a hacer una valoración personal.
Para que tenga "sentido matemático" voy a hacer que el numerador sean los casos en los que estimo que se cumple el mandamiento y el denominador sean los creyentes, sea lo que sea en lo que crean (podría utilizar como denominador sólo los católicos, o sólo a los religiosos de las grandes religiones monoteístas, pero a falta de mejores cosas, voy a tirar por aquí). Ahí van mis estimaciones:
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas - 1%
2. No tomarás el Nombre de Dios en vano - 20%
3. Santificarás las fiestas - 10%
4. Honrarás a tu padre y a tu madre - 65%
5. No matarás - 95%
6. No cometerás actos impuros - 20%
7. No robarás - 60%
8. No dirás falso testimonio ni mentirás - 5%
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros - 5%
10. No codiciarás los bienes ajenos - 1%
Lo he mirado varias veces, y he retocado varias veces las cantidades, utilizando el método de la comparación por pares, pero así es como lo dejo. ¿Opiniones divergentes?
Technorati tags: diez mandamientos, Wikipedia, análisis matemático
Publicado a las 06:21 PM
| Comentarios (2)
|
Diciembre 29, 2007
El futuro de España como país
Le escuché a Lola Ruiz (Directora de desarrollo estratégico en sanidad de HP España) una reflexión muy interesante sobre el futuro de España como país en la economía del conocimiento.
España es un país que ha sacado excelentes notas en los últimos años. Los últimos datos económicos señalan que España ha duplicado el volumen de su economía entre 1996 y 2006 (de 490 a 980 millones de euros), un PIB per cápita en 2006 por encima de la media de la UE-27 (y por primera vez por encima de Italia), y un crecimiento económico ininterrumpido durante 13 años y en los últimos años superior al 3%.
Pero suspende en tres cosas muy importantes. Primero, en educación. El último informe PISA no nos ha dejado bien parados. Segundo, en inversión en I+D, todavía muy por debajo de la media europea. Tercero, en productividad. Somos los europeos que más horas trabajamos, pero somos los menos productivos (PIB producido por empleado).
Los tres suspensos tienen el conocimiento como denominador común. Me queda la duda de si estamos haciendo todo lo que podemos por el futuro que queremos.
Lo digo porque no me gustaría que pensaramos que tener un pasado reciente muy positivo y un próspero presente nos asegurará el futuro. Yo lo dejo escrito por si acaso...
Technorati tags: España, Spain, PIB per cápita, informe PISA, inversión en I+D, productividad
Publicado a las 08:31 PM
| Comentarios (0)
|
Diciembre 27, 2007
Ciencia y religión: dos áreas del conocimiento, dos métodos
La Ilustración escindió saber y creer, es decir, ciencia y religión. La ciencia se dedicó a pontificar sobre lo verdadero y lo falso; la religión, sobre lo bueno y lo malo.
La ciencia tiene un método (conocido como el método científico) para separar lo verdadero de lo falso.
La religión también tiene un método para separar lo bueno de lo malo. Lo que pasa es que el método es poco científico.
La confusión viene cuando la religión (que pontifica sobre lo bueno y lo malo) se mete en el terreno de la ciencia (que pontifica sobre lo verdadero y lo falso), porque el método de la religión no sirve para separar lo verdadero de lo falso.
Excelente ilustración explicativa.
Technorati tags: ciencia, science, religion, método científico, Ilustración
Publicado a las 10:19 PM
| Comentarios (1)
|
Diciembre 16, 2007
Vegansexuality
Leo vía Balazos de mi amigo David la lista de las 100 cosas que hicieron que 2007 fuera 2007 según el New York Times Magazine. Me las he mirado todas y una de las que más me ha llamado la atención es la idea de Vegansexuality:
"Rejecting meat eaters as intimate partners".
Tal y como está el mercado es lo que nos faltaba...
Technorati tags: Balazos, David Álvarez, vegansexuality, New York Times Magazine
Publicado a las 03:02 PM
| Comentarios (0)
|
Diciembre 12, 2007
Entrepreneurship: 4 libros que merecen mucho la pena
El tema de fomentar las iniciativas emprendedoras está a tope últimamente. Dejo aquí los cuatro recursos más interesantes que he encontrado al respecto.
1. "The Art of the Start", Guy Kawasaki (225 páginas)
Guy Kawasaki es actualmente inversor de capital riesgo (Garage Technology Ventures), aunque su fama le viene por su pasado como el más famoso evangelizador de Apple (breve historia autobiográfica). Este libro se centra fundamentalmente en un enfoque de venture capital a las iniciativas emprendedoras y está lleno de consejos sacados de la experiencia directa de Guy que son realmente útiles para quien esté en el proceso de montar una start-up. Su blog (How to Change the World) debería ser lectura obligada.
2. El libro negro del emprendedor, Fernando Trías de Bes (183 páginas)
Fernado Trías de Bes (co-autor con Alex Rovira del bestseller mundial "La Buena Suerte") es profesor en ESADE y emprendedor (fundador de Salvetti & Llombart, empresa dedicada a la innovación y los estudios de mercado). Este libro merece mucho la pena porque desmonta todos los mitos que hay alrededor del proceso de puesta en marcha de una iniciativa emprendedora. Basado en su propia experiencia como emprendedor (con 28 años fundó Salvetti & Llombart), documentación y entrevistas a emprendedores que pasaron por momentos críticos, Trias de Bes identifica 14 FCF (Factores Clave de Fracaso). Estos 14 factores explican por qué muchas de las aventuras empresariales nunca llegan a consolidarse. La idea de Trias de Bes con el libro es que "para evitar el fracaso hay que saber por qué se suele fracasar".
3. "Cartas a un joven emprendedor", Pedro Nueno (151 páginas)
Pedro Nueno es profesor ordinario del IESE donde ocupa la Cátedra Fundación Bertrán de Iniciativa Empresarial. En este libro, el profesor Nueno analiza, por medio de unas cartas imaginarias, veinte casos (todos con base real, extraídos de sus años de experiencia) que son paradigmáticos en la carrera de todo emprendedor. El valor del libro son esas pequeñas perlas de sabiduría con las que Nueno va aconsejando a esos veinte alumnos que le han ido pidiendo consejos en sus diferentes iniciativas empresariales.
4. "La creación de empresas. Un enfoque gerencial", Colección de Estudios Económicos de La Caixa, número 33, Jose María Veciana (312 páginas)
Jose María Veciana, profesor de reconocido prestigo tanto en España como en Europa, es profesor de la Universitat Autonoma de Barcelona.
A lo largo del texto, el profesor Veciana recorre, de manera rigurosa
y clara, los principales componentes del proceso de creación de empresas. Se trata de un texto exhaustivo, a diferencia de los otros tres, pero en ello reside precisamente su valor. Es muy claro, muy bien estructurado, y exhaustivo. Se puede descargar gratuitamente desde el Servicio de Estudios de La Caixa.
Technorati tags: entrepreneurship, Guy Kawasaki, Fernando Trías de Bes, Pedro Nueno, Jose María Veciana
Publicado a las 08:53 AM
| Comentarios (0)
|
Diciembre 08, 2007
Tres tipos de equipos
There are three types of teams. The first is the baseball team, where the players have established roles that don't usually change, similar to an assembly line. The second is the rugby team, on which each member has a set position but works as part of a team and, like in an orchestra, cooperates to make the music sound nice. And, lastly, is the doubles tandem in tennis; each person has a primary position but must adapt to the circumstances, such as when a jazz band improvises.
Technorati tags: tipología, equipos, Peter Drucker
Publicado a las 10:11 AM
| Comentarios (0)
|
Diciembre 06, 2007
PhD en Liderazgo en 60 segundos
Think back to the best boss and the worst boss you ever had.
1. Make a list of all things done to you that you abhorred.
2. DON’T DO THEM TO OTHERS. EVER.
3. Make another list of things done to you that you loved.
4. DO THEM TO OTHERS. ALWAYS.
Y algunos piensan que el liderazgo es complicado (143.000.000 de resultados en la búsqueda en Google), con consejos así, las cosas se simplifican.
Fuente: Dee Hock, founder of Visa
Vía: The Little Book of Leadership, Phil Dourado
Technorati tags: Leadership, Dee Hock, Phil Dourado
Publicado a las 07:21 PM
| Comentarios (0)
|
Diciembre 01, 2007
Así se baila el tango...
Últimamente me sale el trabajo por las orejas. Me está tocando meterle muchas horas de noche, cuando ya todos están acostados. Qué suerte. Siempre dejo la tele encendida, para que me haga compañía en estas frías madrugadas catalanas. Y de casualidad el otro día pasaban la película "Ritmo y seducción" ("Take the lead") de Antonio Banderas. No sé de qué va, ni si está bien o no, pero esta escena de tango es impresionante.
Ya sé que tengo un mes más para lo de las promesas de ser mejor y esas cosas, pero voy a ser ordenado y apuntarme ésta ya hoy: sea como sea, prometo que algún día en la vida bailaré tango. No tan bien como Banderas, pero como mínimo, con alguien que lo baile como la rubia ésa.
No cuento aquí mi sueño erótico con las argentinas, pero lo acabo de revivir.
Se lo escuché una vez a mi padre: "el baile es la expresión vertical de un deseo horizontal". Pues eso. A practicar.
Technorati tags: Tango, Antonio Banderas, Ritmo y seducción
Publicado a las 07:49 PM
| Comentarios (5)
|
¿Cuántos años tenemos?
En cierta ocasión alguien preguntó a Galileo Galilei:
- "¿Cuántos años tiene su señoría?"
- "Ocho o diez" - repuso Galileo en evidente contradicción con su barba blanca.
Y luego explicó:
- "Tengo, en efecto, los años que me quedan de vida; los vividos no los tengo, como no se tienen las monedas que se han gastado".
Technorati tags: Galileo Galilei, años, edad
Publicado a las 07:41 PM
| Comentarios (0)
|