Julio 30, 2008
¿Qué es el éxito?
En los malos momentos, un poco de perspectiva siempre viene bien...
Éxito es:
A los 3 años,.... no mearse.
A los 6 años,.... recordar lo que hiciste en el día.
A los 12 años,... tener muchos amigos.
A los 18 años,... tener carné de conducir.
A los 20 años,... tener relaciones sexuales.
A los 35 años,... tener mucho dinero.
A los 50 años,... tener muchísimo dinero.
A los 65 años,... tener relaciones sexuales.
A los 70 años,... tener carné de conducir.
A los 75 años,... tener muchos amigos.
A los 80 años,... recordar lo que hiciste en el día.
A los 85 años,... no mearse.
¡Hay que joderse! ¡Las vueltas que da la vida!
Technorati tags: éxito
Publicado a las 12:50 PM
| Comentarios (0)
|
Julio 19, 2008
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Me encantó. La idea del trabajo conjunto entre el padre y el hijo, la caligrafía del padre y la belleza del negro sobre el blanco.
Prefiero que te des tú mismo la sorpresa al verlo antes que explicártelo yo.
A video by Job & Roel Wouters, recorded in Amsterdam at studio Xelor early 2008
Hand 1: Gradus W. Wouters, Amsterdam, the Netherlands, 2003
Hand 2: Job Wouters, Leiden, the Netherlands, 1980
Director: Roel Wouters
Director of photography: Sal Kroonenberg
Music: Rik Elstgeest & Bo Koek
Production asst: Ton de Munck
Notes from the director:
"Job and Gradus are both ambitious concerning letters. Spontaneous jam sessions in our studio inspired us to make this film about the fun drawing letters"
Vía: Mark Boulton
Technorati tags: Gradus W. Wouters, Job Wouters
Publicado a las 09:17 PM
| Comentarios (0)
|
Julio 17, 2008
Pecha Kucha Night en Barcelona
El pasado viernes 11 de julio tuvo lugar en el pabellón Herzog de Meuron del Forum de Barcelona el primer Pecha Kucha Night en la ciudad condal.
La idea se le ocurrió a América (gracias) y la verdad es que el evento estuvo muy bien. Presentaciones muy frescas casi todas, una organizadora que ejerció de presentadora que lo hizo superbien (Petz Scholtus), y algunos auténticos hits (especialmente Curro Claret, que hizo una presentación sobre sus 10 proyectos que habían sido rechazados y que a él le parecían buenos. Hubo ovación al final. Hay algunas fotos en la página web de Pecha Kucha Barcelona).
El formato del evento es muy dinámico y hace que sea muy activo. Básicamente, cada ponente decide presentar algo que cree interesante (ideas, proyectos,...), lo que sea, pero para ello sólo lo puede hacer a través de 20 diapositivas, cada una de las cuales rota automáticamente cada 20 segundos. En total, cada ponente sólo tiene 6 minutos y 40 segundos. Tanto que ves muchas cosas que te gustan e interesan y a mí que lo apunto todo no me daba tiempo de apuntar a veces ni el nombre del presentador.
Al final, el evento se cierra con un ratito de networking en el que la audiencia y los ponentes se juntan y puedes hacer preguntas. Nosotros estuvimos un rato hablando con la estrella de la noche, Curro Claret, acerca de cómo había seleccionado los 10 proyectos rechazados, etc. Muy interesante.
Me quedé con muchas ganas de que la siguiente Pecha Kucha Night sea pronto.
Muchas enhorabuenas a la organizadora, Petz, por poner la iniciativa a andar, y por su buen hacer en la presentación.
Vía el blog de Rafa Ocaña me encuentro la lista de todos los ponentes.
Technorati tags: Pecha Kucha Night, Barcelona
Publicado a las 09:07 AM
| Comentarios (0)
|
Julio 05, 2008
Una historia para los tiempos de crisis que ahora comienzan (y que se intensificarán...)
One Harvard Business School class became a word-of-mouth legend many years ago because it tackled the subject of managing people in an unusual way. Some 85 first-year students, sectionmates who go through the entire first year together, were debating with characteristic vigor the options open to the manager-protagonist of the day's case. The students sit in semicircular rows in an amphitheater-like setting. The professor in the pit this day was himself something of a legend for toughness.
"What would you do?" - the professor asks.
A student volunteers. "Fire him".
Silence. Then, looking the young man in the eye, the professor says: "I'd like you to leave my class. Pick up your books and get out of here".
"What?" - the students asks, visibly confused.
"Get out. You are no longer part of my class. I don't want to see you again. Just get out of here".
There was an uncomfortable silence in the room. The student gathered his belongings and began to make his way up the aisle toward the exit.
"Come back and sit down. Now you know what it feels like to be fired".
Esta es una historia que cuenta Joan Magretta en What Management Is, uno de los mejores libros introductorios y estructuradores que he leido.
Technorati tags: HBS, Joan Magretta
Publicado a las 12:50 PM
| Comentarios (0)
|
Julio 03, 2008
Pregunta 14
¿Qué he perdido en el trayecto hasta llegar donde estoy?
Technorati tags: preguntas
Publicado a las 12:00 AM
| Comentarios (0)
|