Septiembre 24, 2008

Una serie de datos

Decía Ebbe Skovdahl, entrenador de fútbol danés, que "las estadísticas son como las minifaldas: te dan algunas ideas, pero esconden lo más importante". Dejo aquí una serie de datos (algunos positivos, algunos negativos) con el único objetivo de favorecer una reflexión:

lectura de feeds.png

EDUCACIÓN
1. Educación básica
El nivel de comprensión lectora (la capacidad para entender, usar y analizar textos) de los alumnos españoles de 15 años sufre el mayor descenso de los países de la OCDE. Los resultados promedio de España en ciencias son similares al Total OCDE (media de alumnos) y ligeramente inferiores a los del Promedio OCDE (media de países). Estos resultados en competencia en ciencias han sido mejores que los de 2003 en competencia matemática y similares a los de 2000 en comprensión lectora.
Fuente: Informe Pisa 2006 (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE)(estudio sobre el rendimiento educativo de estudiantes de 15 años en 57 países)

2. Educación universitaria
España sólo tiene una universidad entre las 200 principales del mundo: Universidad de Barcelona (puesto 194).
Fuente: Times Higher Education

3. Escuelas de negocio
España tiene 4 escuelas de negocio entre el Top100 mundial: Instituto de Empresa, IESE, ESADE, EADA.
Fuente: Financial Times Global MBA Rankings (2008)

ENTORNO LABORAL
4. Productividad

España trabaja de media 200 horas más al año que la media europea. IESE y Adecco publicaron en 2007 un estudio que concluye que España es el país en el que más largas son las jornadas laborales y menor rendimiento se obtiene por hora trabajada. La productividad en España avanza a tasas anuales inferiores al 1%, sólo por encima de Italia y Portugal, frente al 1,5% de media de la Unión Europea. Somos los europeos que más horas trabajamos, pero somos los menos productivos (PIB producido por empleado).
Fuente: El Economista

5. Empleo
Mientras los países de la UE-25 destruyen o apenas generan empleo para personas con menor nivel educativo, España ha creado 327.000 de estos puestos, uno de cada cuatro, en los dos últimos años debido al protagonismo de sectores como la construcción y la hostelería.
Fuente: Euroíndice IESE-ADECCO (cuarto trimestre de 2007 y previsiones para el segundo trimestre de 2008)

ECONOMÍA
6. Crecimiento económico
España ha crecido ininterrumpidamente por encima del 2,4% durante 13 años seguidos, desde 1994. Esta es la serie: 1994 (2,4%), 1995 (2,8%), 1996 (2,4%), 1997 (3,9%), 1998 (4,5%), 1999 (4,7%), 2000 (5%), 2001 (3,6%), 2002 (2,7%), 2003 (3,1%), 2004 (3,3%), 2005 (3,6%), 2006 (3,9%), 2007 (3,8%).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat

7. Competitividad - I
España está en el puesto 33, inmediatamente por detrás de Eslovaquia, Corea y Eslovenia, en el estudio sobre la competitividad de los países elaborado por el IMD, perdiendo 3 puestos de un año a otro pasando del 30 al 33.
Fuente: Informe de Competitivad Mundial 2008- IMD (Suiza)

8. Competitividad - II
España está en el puesto 29, inmediatamente por detrás de Chile, Estonia y Tailandia. España ha perdido un puesto desde el 2005 y 2006.
Fuente: Global Competitiveness Report 2007-08 del World Economic Forum (The Global Competitiveness Report includes the World Economic Forum’s Global Competitiveness Index, developed by Professor Xavier Sala-i-Martin, at Columbia University; the Business Competitiveness Index, developed by Professor Michael E. Porter, Director of the Institute for Strategy and Competitiveness at Harvard Business School)

9. Presión fiscal
La presión fiscal en España está por debajo de la media europea, y por debajo de la media de la zona euro. En 2005, último dato de Eurostat, los ingresos fiscales en España aumentaron hasta el 36,4% del PIB, un punto más que el año anterior. La media en la UE es del 40,8%, y en la zona euro el 41,2%, muy por encima de España. Los países nórdicos siguen encabezando la clasificación de la presión fiscal. En Suecia y Dinamarca, supera con creces el 50% del PIB. Les siguen Bélgica (47,7%); Francia (45,8%); Finlandia (44%) y Austria (43,6%). Los países con menor presión fiscal de Europa son los nuevos miembros: Rumania (28,8%) y los Estados bálticos, Lituania (29,2%); Letonia (29,6%) y Estonia (31%).

10. Fiscalidad
El Tax Freedom Day (día de liberación fiscal) de España es el 27 de mayo.
Fuente: Carlos Rodríguez Braun
Comparativa con otros países: Wikipedia

11. Déficit por cuenta corriente
España cuente con un déficit por cuenta corriente aumenta en marzo de 2008 un +22%, un record histórico para el país, que representa el 12,1% del PIB, y lo que nos sitúa cómo uno de los países del mundo con un mayor déficit comercial respecto a nuestro PIB (= gastamos mucho más en el exterior de lo que vendemos).
Fuente: Blog de Rafael Pampillón, Instituto de Empresa

12. Hacer negocios
¿Cuáles son los mejores países donde hacer negocios? Informe Doing Business 2009 del Banco Mundial
España retrocede 3 puestos respecto al año pasado ocupando la posición 49, estamos por detrás de países como Georgia, Malasia, Lituania, Rumanía, Bulgaria, Azerbaijan y Chile y tres posiciones por delante de Colombia.
Fuente: Doing Business 2009

13. Comunicar un despido
España, uno de los países que menos tiempo de preaviso exige a las empresas para comunicar un despido: con un plazo máximo de 15 días, es el duodécimo país, entre los 43 más desarrollados
Fuente: Global Human Resource Factbook 2007 (Mercer)

POLÍTICA
14. Corrupción
El Índice de Percepción de la Corrupción 2008 (elaborado por Transparencia Internacional), que mide el grado de corrupción percibido en funcionarios y políticos de 180 países. España pierde en un sólo año tres puestos en el ránking de los países menos corruptos, al pasar del 25 al 28. Más información.
Fuente: Transparency International

VIDA PERSONAL
15. Sexo
España es el país del mundo donde al menos el 72% tiene relaciones sexuales cada semana.
Fuente: Encuesta Global sobre Bienestar Sexual de Durex

16. Coste de vida de las ciudades
España tiene dos ciudades entre las de mayor coste de vida en el mundo: Madrid (puesto 26) y Barcelona (puesto 31).
Fuente: Cost of Living Survey 2007 (Mercer Human Resource Consulting)

17. Felicidad
España tiene un Happy Planet Index de 43, situándose en el puesto 87 de 178 a nivel mundial (2006), y un European Happy Planet Index (2007) de 47,4 en la comparativa europea, en el puesto 12 de 30.
Fuente: The Happy Planet Index (HPI)

Una vez releída la lista, me acuerdo de Sherlock Holmes: "Data! Data! Data! I can’t make bricks without clay".

PD: Sigo buscando nuevos datos, si quieres házmelos llegar...


Technorati tags: ,

Publicado a las 11:13 PM | Comentarios (2) | Envía este post a Menéame

Modelo de negocio Freemium

Freemium = Free + Premium

Give your service away for free, possibly ad supported but maybe not, acquire a lot of customers very efficiently through word of mouth, referral networks, organic search marketing, etc., then offer premium priced value added services or an enhanced version of your service to your customer base.

Aunque aquí veo dos modelos distintos:
El modelo Flickr: soy yo quien pago la suscripción del premium, porque considero que esos servicios son de valor añadido.
El modelo PatientsLikeMe: son otros los que pagan la suscripción (y no es publicidad), mientras yo disfruto los servicios gratis.

También ha reflexionado mucho sobre el tema Chris Anderson, el de The Long Tail. Su nuevo libro, Free, trata sobre este tema precisamente. Incluso ha presentado algunas conclusiones muy interesantes en sus últimos posts sobre los tipos de free que existen.

Aquí podeis ver uno de los primeros videos donde Anderson explico el concepto de free, en la Nokia World 2007. La he encontrado a través del blog de Jesús Encinar, que tiene un buen resumen del vídeo.

Sobre este tema tengo que pensar mucho más. Mucho.

La ya clásica referencia a la Wikipedia.


Technorati tags: ,

Publicado a las 08:48 PM | Comentarios (0) | Envía este post a Menéame

Septiembre 22, 2008

More Than Money: The Good Life Parable

La primera vez que escuché esta historia fue en el colegio, hace ya muchos años, en el libro del jesuita Anthony de Mello. Siempre me gustó tanto, que fue de las primeras stories que recopilé en este blog.

Mark Albion, autor del bestseller "Making A Life, Making a Living", ha publicado recientemente un nuevo libro, "More than Money. Questions every MBA needs to answer". Y lo ha acompañado de este pequeñito video con la historia del pescador del Sur y el industrial del Norte.

Me he leído ya el libro de Mark y la verdad que merece mucho la pena. Lo recomiendo a todo el mundo: a los que tienen o van a tener un MBA y a todos los que buscan su sitio en el mundo empresarial sin hipotecar su vida.

Un gran recordatorio de todo esto es la reflexión de Warren Buffett: "Siempre me ha preocupado la gente que dice “voy a dedicarme a esto durante diez años; la verdad es que no me gusta mucho. Y luego haré eso que es lo que verdaderamente quiero hacer…”. ¡Es como reservar el sexo para cuando lleguemos a viejos!"


Technorati tags: ,

Publicado a las 05:46 PM | Comentarios (2) | Envía este post a Menéame

Septiembre 21, 2008

Tus hijos no son tus hijos, Kahlil Gibran

Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.

No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo no te pertenecen.

Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos,
pues ellos tienen sus propios pensamientos.

Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas,
porque ellas viven en la casa del mañana,
que no pueden visitar ni siquiera en sueños

Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.

Tu eres el arco del cual tus hijos como flechas vivas son lanzados.

Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad.

Fuente: Kahlil Gibran, "El Profeta"


Technorati tags: ,

Publicado a las 05:25 PM | Comentarios (0) | Envía este post a Menéame

Septiembre 20, 2008

Pregunta 15

Fifty People, One Question: Restored


Fifty People, One Question: Restored from Benjamin Reece on Vimeo.


Si pudieras pedir que se cumpliera un deseo antes de que acabara el día… ¿Cuál sería?

Vía: Microsiervos


Technorati tags: ,

Publicado a las 01:51 PM | Comentarios (0) | Envía este post a Menéame

Septiembre 14, 2008

Tipos de razones para los fracasos empresariales

There are two main reasons that companies go out of business: they are lousy at financial management or people management.

Kenneth H. Blanchard


Technorati tags: , ,

Publicado a las 07:15 PM | Comentarios (0) | Envía este post a Menéame

Septiembre 13, 2008

Tipos de empresas

Hay dos tipos de compañías, las que reconocen que son exactamente como Dilbert y las que también lo son pero aún no lo saben.

Guy Kawasaki

Vía: Microsiervos

Technorati tags: , ,

Publicado a las 10:47 PM | Comentarios (0) | Envía este post a Menéame