Abril 30, 2008
Tipos de hombres entre los hombres
Hay dos maneras de ser un hombre entre los hombres. La primera consiste en cultivar la propia diferencia, la segunda, en profundizar la comunición.
Technorati tags: tipología, hombres, André Malraux
Publicado a las 08:21 AM
| Comentarios (0)
|
Abril 29, 2008
Cuatro atributos de los proyectos de éxito en el entorno 2.0 en internet
Reflexionando sobre estas herramientas 2.0 que me son útiles, he llegado a cuatro elementos que tienen en común, y que creo que son una buena base para futuras orientaciones de negocios en internet:
Atributos para tener éxito en un proyecto 2.0:
1. Red social para descubrir: las herramientas actuales se denominan Redes Sociales pues replican en Internet los vínculos, las redes, que tenemos en nuestras vidas. Creo que la gracia en el futuro va a estar en encontrar gente que te entiende, con quien compartes pasiones, amores, valores, sueños. Es decir, más que encontrar a los conocidos, descubrir a los desconocidos. Se lo leí una vez a Alfons Cornella (Infonomia): "No sé si a vosotros os pasa, pero yo me siento cada vez más cómodo con gente «que me entiende» que con la gente «de mi sitio». Me siento más cómodo hablando con la gente del InnovationLab de Dinamarca, con la gente de Catenaria en Chile, o con la de Fast Company en Nueva York, que con mis vecinos de escalera (aunque les aprecio mucho, que conste)". Esas creo que serán las redes sociales que tendrán éxito en el futuro.
2. Donde los usuarios generen contenido (idea sacada de Jesús Encinar): una red social sin generación de contenidos por el usuario no sirve para mucho (por ejemplo, LinkedIn). O sirve para menos. Los negocios que tendrán éxito serán aquellos que permitan la colaboración activa de los usuarios.
3. Economías de escala: el contenido que genera un usuario, no hace falta que lo introduzca otro, sino que ya está listo para que otro lo utilice (por ejemplo, 11870). Hay muchos sitios donde el usuario genera contenido (es decir, hay user-generated content), pero donde cada usuario tiene que introducir su contenido para que el sitio tenga vida.
4. Incrementar la productividad: redes sociales para perder el tiempo sin que se incremente la productividad (personal o empresarial) no irán lejos (por ejemplo, Facebook).
Esta es mi teoría. Pero, ¿qué dice la teoría? Que los sitios que más crecen son LinkedIn y Facebook. Curioso. No me encaja.
Technorati tags: 2.0, redes sociales, user-generated content
Publicado a las 01:15 AM
| Comentarios (2)
|
Más personajes 2.0 que incrementan mi productividad
Reflexionando con la almohada, he recordado un par de iniciativas 2.0 que utilizo con bastante frecuencia:
Wikipedia
Ha sido muy injusto por mi parte de olvidarme de esta gran protagonista de la 2.0. Se ha convertido casi en mi única fuente de referencia básica. Contiene toda la información que busco, estructurado, y con una buena visualización.
Wikis
Hay varias herramientas colaborativas. En el libro que estamos preparando con David, estamos utilizando Wikispaces. La verdad, viviendo él en Madrid y yo en Barcelona, con horarios tan distintos y vidas tan distintas, sin este tipo de herramientas, este proyecto sería imposible.
Technorati tags: wikipedia, wikis, wikispaces, 2.0
Publicado a las 01:04 AM
| Comentarios (0)
|
Abril 27, 2008
Las cosas que me son verdaderamente útiles de la Web 2.0
Desde hace un par de años, todo es 2.0. La realidad es que de todas las iniciativas del mundo 2.0 yo encuentro algunas muy útiles (porque incrementan mi productividad, bien la personal, bien la profesional). En cambio, hay cientos de ellas, que no utilizo para nada. Me he dado de alta en diría que todas las que me han invitado (gracias David y Claire) (imagino que no llego a la altura de Enrique Dans o Martin Varsavsky, pero bueno...), e incluso trasteado un poco en todas ellas, pero finalmente, caigo en la cuenta de que sólo utilizo de forma recurrente muy pocas.
Éstos son los personajes 2.0 que de verdad uso con frecuencia:
del.icio.us
Sirve para guardar tu información. En mi vida, ha sustituido a "Favoritos", y aunque no soy un gran acumulador, la realidad es que lo estoy empezando a utilizar como núcleo central de mi "conocimiento" y es el que más me ayuda a gestionar lo más parecido que tengo a conocimiento (lo digo, porque no lo tengo depurado, y siendo puristas, es sólo información, no conocimiento).
Flickr
Un estupendo sitio para almacenar fotos y compartirlas. Juntado con PicLens para la visualización de las fotos en 3D, hace que me encante revisar fotos, mías o de otros.
Dopplr
Un sitio para acelerar los encuentros casuales entre tu grupo de amigos. Es un sitio para personas que viajan mucho y quieren saber si sus amigos van a estar en los mismos destinos que ellos visitan. Me ha servido ya un par de veces porque he coincido en un par de sitios con buenos amigos que de otra forma, no habríamos sabido, ni yo ni ellos, que estábamos ambos por allí.
11870
Un sitio en el que voy almacenado todos mis sitios. Cumple a la perfección la función de mi antigua agenda con los teléfonos de los sitios (cuando estaba en el colegio y la universidad), sustituido después por el tarjetero donde hay que ir metiendo las tarjetas de cada uno de los sitios. Lo que más valoro son dos cosas: que me permite descubrir los sitios que encuentran mis amigos, y que si nunca he ido a algún sitio, puedo encontrar sitios chulos de forma rápida. Es como unas "páginas amarillas de la relevancia, no de la exhausitividad". No está todo, pero está lo que la gente valoramos como lo más relevante (que no necesariamente tiene que ser lo mejor).
Ahí van mis cuatro sitios:
del.icio.us
Flickr
dopplr
11870
¿Cuáles son los que usas tú verdaderamente?
Technorati tags: del.icio.us, Flickr, PicLens, dopplr, 11870, 2.0
Publicado a las 11:13 AM
| Comentarios (2)
|
Una lección importante
Me está tocando aprenderla estos días nuevamente (creo que es una lección a revisar cada 6 meses, porque la realidad muestra que nos cuesta eso de la viga y la paja).
A un discípulo que siempre estaba quejándose de los demás, le dijo el Maestro:
- Si es paz lo que buscas, trata de cambiarte a ti mismo, no a los demás. Es más fácil calzarse unas zapatillas que alfombrar toda la tierra.
Ya lo dijo Gandhi en su momento: Sé el cambio que quieras ver en el mundo ("You must be the change you wish to see in the world").
Technorati tags: Anthony de Mello, Mahatma Gandhi, cambio
Publicado a las 08:24 AM
| Comentarios (0)
|
Abril 24, 2008
Tipos de problemas
No lleves nunca a cuestas
más de un tipo de problema a la vez.
Hay quienes cargan con tres:
los que tuvieron,
los que ahora tienen
y los que esperan tener.
Technorati tags: tipología, problemas, Edward Everett Hale
Publicado a las 08:20 AM
| Comentarios (1)
|
Clases de curiosidad
Hay varias clases de curiosidad: una, interesada, que nos lleva a desear aprender lo que nos puede ser útil; otra, orgullosa, nacida del deseo de saber lo que otros ignoran.
Technorati tags: tipología, curiosidad, François de La Rochefoucauld
Publicado a las 08:15 AM
| Comentarios (0)
|
Abril 16, 2008
Los mejores videos: una visita guiada
Hablaba el otro día con Chemy por teléfono sobre la nueva realidad que ha construido la web 2.0 y sobre cómo las mejores "cosas" que habíamos visto en pantallas (como dice Antonella Broglia, "éste es un mundo de pantallas") durante el último par de años no han salido en la televisión, y en cómo la calidad de éstos, merecía que se transmitieran de forma seguida, en plan "programación de TVE-1".
A raíz de aquella conversación, me he decidido a poner en un único post los videos que más me han gustado en los últimos tiempos, y que merecen la pena un par de horas de cualquiera de estas primeras noches de primavera. Ahí van:
1. Steve Jobs
2. Wear Sunscreen
3. The Last Lecture
4. Pensant als altres
¿Conoces alguno más que merezca la pena incluir? Házmelo llegar, por favor.
Stanford 2005 Commencement, Steve Jobs
Wear Sunscreen
The Last Lecture, Randy Pausch
Learning to Care (Pensant en els altres), Toshiro Kanamori
Technorati tags: Steve Jobs, Wear Sunscreen, Randy Pausch, Toshiro Kanamori
Publicado a las 10:53 AM
| Comentarios (0)
|
Abril 15, 2008
El sentido de la utopía: hacernos caminar hacia algo que no se puede alcanzar
Fernando Birri, cineasta argentino, a la pregunta de ¿para qué sirve la utopía?, respondió así:
“La utopía está en el horizonte y luego de que camino diez pasos está diez pasos más allá; camino veinte pasos y está aún más lejos; y por más que camine no la alcanzaré jamás. Pero para eso sirven las utopías: para caminar”.
ACTUALIZACIÓN: Nada más acabar esta entrada, me he encontrado en una revista esta frase de Anatole France: "la utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor". Pues eso.
Technorati tags: Fernando Birri, utopía, Anatole France
Publicado a las 09:24 AM
| Comentarios (0)
|
Abril 05, 2008
Una esperanza compartida con Stephen Hawking
Tengo la esperanza de que la ciencia tenga en la sociedad más importancia que los prejuicios y las supersticiones. De lo contrario la perspectiva que tiene el mundo es muy pobre.
Fuente: Reportaje en Babelia de El País
Hace tiempo ya encontré cosas que me gustaron de Stephen Hawking...
Technorati tags: Stephen Hawking, ciencia, prejuicios, supersticiones
Publicado a las 01:52 PM
| Comentarios (0)
|