Julio 27, 2007
Hasta septiembre... Llego el merecido descanso...
Bueno, finalmente llegó el día esperado: nos cogemos vacaciones hasta septiembre.
No cerraremos ni la atención ni la inquietud, pero abandonamos por un mes la escritura.
PD Todos los años digo lo mismo, y al final, a mitad del mes, siempre acabo encontrando algo superinteresante que si no lo escribo no dejo de pensar en ello, y acabo escribiéndolo para quitármelo de la azotea. Así que a ver si este año cumplo mi palabra conmigo mismo...
Technorati tags: vacaciones, holidays, merecido descanso
Publicado a las 01:56 PM
| Comentarios (0)
|
Julio 23, 2007
La mujer, la belleza y la perfección: Victor Hugo al mando
Hay tantas mujeres bellas, pero no hay perfectas.
Technorati tags: mujer, belleza, perfección, Victor Hugo
Publicado a las 10:29 PM
| Comentarios (1)
| TrackBack
|
Anuncio de Nike con ritmo rapero
Superior este anuncio de Nike.
Technorati tags: basket, Nike, superior, anuncio
Publicado a las 01:36 AM
| Comentarios (0)
| TrackBack
|
Julio 22, 2007
El contenido: Le Grand Content
Valoro mucho estas imágenes. Por cómo están hechas y por lo que dicen. Interesante el mundo del contenido: datos, información, conocimiento, sabiduría. DICS.
El reto de la presentación es responder todas las grandes preguntas del universo y nuestra existencia.... :)-
Este film fue realizado por los diseñadores digitales Clemens Kogler y Karo Szmit. La voz es de Andre Tschinder. Los diagramas fueron inspirados por INDEXED de Jessica Hagy, un blog que expone gráficos originales de cosas importantes de la vida.
Technorati tags: Le Grand Content, Clemens Kogler, Karo Szmit, Andre Tschinder, Jessica Hagy, INDEXED
Publicado a las 09:28 AM
| Comentarios (0)
| TrackBack
|
Julio 17, 2007
Me apunto
Haz el amor, no la cena.
Es la promesa que me tengo hecha para la temporada que viene... :)
Gracias a Pantene Pro-V por el anuncio... :)
Technorati tags: amor, cena, Pantene Pro-V
Publicado a las 10:23 PM
| Comentarios (0)
|
Groucho Marx y Una proposición indecente
Esta historia de Groucho Marx la habré contado entre cien y doscientas veces desde que me la contó mi padre hará unos diez o doce años. Va de que todo el mundo tiene un precio. Por mucho que nos empeñemos en negarlo.
Estaba Groucho Marx en una reunión de la alta sociedad, cuando vió que había una señora especialmente bien vestida. Se acercó a ella y le preguntó:
— Señora, ¿se acostaría usted conmigo por mil millones de dólares?
— Por supuesto —contestó la señora, toda seria.
— ¿Y por cinco dólares? —volvió a preguntar Groucho.
— ¿Pero quién se ha creído que soy? —respondió la señora.
— Eso ya me ha quedado suficientemente claro en la primera pregunta; ahora estamos discutiendo precios.
Ojo con tus respuestas... Dicen más de ti de lo que tú te piensas.
Technorati tags: Groucho Marx, indecent proposal, preguntas y respuestas
Publicado a las 08:10 PM
| Comentarios (3)
|
Julio 15, 2007
El amor y Lola Flores
Sé querer y sé también cómo tienen que quererme para que yo siga queriendo.
La frase es de Lola Flores y aclara muy bien el tipo de mujer que era: La Faraona sabía lo que quería.
Technorati tags: Lola Flores, La Faraona, amor
Publicado a las 09:59 PM
| Comentarios (0)
|
Julio 14, 2007
Jefe Gaviota
Son aquellos jefes que no aparecen hasta que el empleado comete un error. Entonces llegan, montan un revuelo, lo llenan todo de mierda y se marchan.
Sea gull partners are not around until there is a problem. Then they fly in, make a lot of noise, dump on everybody, and then fly out.
Think about it:
Do you believe no news is good news?
Do you notice only the BAD things your employees do?
Este concepto ha sido desarrollado por Ken Blanchard.
Technorati tags: Ken Blanchard, jefe gaviota, seagull boss
Publicado a las 09:43 PM
| Comentarios (0)
|
Julio 13, 2007
Nada que envidiarle a Cupido: Heart Kun
Me pasa el equipo argentino este artículo "Nada que envidiarle a Cupido" con esta foto tan chula.
Una mancha casi perfecta en forma de corazón sobre su pelaje distingue a Heart Kun, un chihuahua macho de apenas un mes y medio, sobre el resto de los de su raza.
El comentario no tiene desperdicio: "Qué chulo nacer con la marca de un corazón...". Digo yo que mejor que llevarlo "tatuado" es utilizar el de verdad que tenemos en la parte izquierda del pecho... :)-
Technorati tags: La Nación, Cupido, Heart Kun, mancha, corazón
Publicado a las 05:34 AM
| Comentarios (5)
|
El método del caso en la Harvard Business School
Para los que sueñan con ir a la Harvard Business School y se conforman con la Harvard Business Review... :)
Se trata de un video en el que se explica el método del caso, nacido en la HBS y uno de sus máximos exponentes. Te dejo también este artículo: "HBS Cases: Developing the Courage to Act" de la HBS Working Knowledge sobre la historia del método del caso y su enfoque.
También es muy interesante este otro artículo en la Harvard Magazine, titulado "Making the Case"
Lo que más me gusta es lo que explican sobre que los managers lo que han de hacer es tomar decisiones. No son productores, son ejecutores.
"As decision makers, managers must exercise judgment, not mere skills. Judgment, based on sound analysis rooted in facts, is what students need to absorb from their education".
Technorati tags: case method, Harvard Business School, Harvard Magazine, HBS Working Knowledge, Harvard Business Review, HBS
Publicado a las 12:07 AM
| Comentarios (2)
|
Julio 12, 2007
Tipos de verdades
Hay dos tipos de verdades: aquellas que merecen nuestra atención, y aquellas con las que no conviene mantener diálogos.
Technorati tags: tipología, verdades, Jorge Juan Fernández García
Publicado a las 09:31 AM
| Comentarios (0)
| TrackBack
|
Julio 10, 2007
Picasso y la realidad
Un día se acercó un hombre a Picasso y le preguntó:
- ¿Por qué no pinta usted las cosas tal como son en la realidad?
Picasso se quedó un poco confundido:
- No acabo de entender lo que quiere decir.
El hombre sacó una fotografía de su esposa.
- Mire - dijo -, como esto. Así es mi mujer de verdad.
Picasso se la miró un buen rato y luego dijo:
- Es muy pequeña, ¿no? Y un poco plana, ¿no?
Technorati tags: stories, Picasso
Publicado a las 04:09 PM
| Comentarios (4)
|
Julio 08, 2007
El león y la gacela
La historia del león y la gacela es muy famosa:
Cada mañana en Africa, una gacela se despierta. Sabe que debe correr frente al león, o perderá la vida.
Cada mañana en Africa, un león se despierta. Sabe que deber correr detrás de la gacela, o morirá de hambre.
Cuando el sol se levante, no importa donde estés o si eres León o Gacela. Será mejor que empieces a correr por tu vida...
El mensaje es claro. Pero el matiz que introduce Jorge Wagensberg en la página 382 de "A más cómo, menos por qué. 747 reflexiones con la intención de comprender lo fundamental, lo natural y lo cultural".
(2006) Barcelona: Tusquets Editores (Metatemas, 92), es fundamental:
“La diferencia entre un depredador y una presa es que el primero se puede permitir un fallo”.
Mensaje mucho más claro...
Technorati tags: El león y la gacela, Jorge Wagensberg, "A más cómo, menos por qué"
Publicado a las 12:09 AM
| Comentarios (1)
|
Julio 07, 2007
¿Qué es lo esencial de vuestra existencia?
En un seminario en Estados Unidos, en la famosa Universidad de Harvard, contrataron a un anciano profesor de filosofía para que diera una conferencia ante los más altos dignatarios del planeta.
El tema era el tiempo.
Estos hombres y mujeres, responsables del destino del mundo, estaban muy ocupados y el profesor sólo disponía de una hora para dispensar sus enseñanzas. Se presentó ante la ilustre reunión y saludó con una sonrisa. Escrutó los rostros lentamente, uno por uno. Su actitud tranquila contrastaba con el estrés de su auditorio.
Sin pronunciar palabra, se inclinó y tomó un gran tarro de cristal transparente que había debajo de la mesa y lo colocó con precaución delante de él. Sus gestos eran lentos y tranquilos. Luego sacó, también de debajo de la mesa, una docena de piedras del tamaño de una naranja y las metió una tras otra en el frasco. Cuando lo llenó y fue imposible añadir una sola piedra, alzó suavemente los ojos hacia el auditorio y preguntó:
- ¿El tarro está lleno?
Todos contestaron:
- ¡Sí!
Disfrutó de su efecto y continuó:
- ¿Eso creéis?
Se inclinó de nuevo y tomó de debajo del pupitre un saco de guijarros. Lentamente, los echó encima de las piedras. Luego sacudió ligeramente el recipiente. La gravilla se filtró entre las piedras... hasta el fondo.
El profesor miró a su auditorio y preguntó:
- ¿Ahora está lleno?
El público, perplejo, dudaba qué contestar cuando alguien exclamó:
- ¡Probablemente no!
- Bien - opinó el sabio.
Con infinitas precauciones, sacó de debajo de la mesa un cubo de arena y vertió su contenido sobre las piedras. La arena se filtró entre las piedras y la gravilla.
Preguntó de nuevo:
- ¿El tarro está lleno?
- ¡No! - exclamaron los espectadores.
Y como todos esperaban, sacó una jarra de agua y llenó con ella completamente el recipiente.
- Bueno, me parece que ahora sí está lleno.
Y el público le dio la razón.
- ¿Qué gran verdad nos enseña este experimento? - preguntó el sabio a su auditorio.
Pensando en el tema del curso, la gestión del tiempo, uno de los dirigentes se atrevió a contestar:
- Nos ha querido demostrar que el tiempo se puede comprimir y que, aunque la agenda esté sobrecargada, es posible añadir más citas.
El maestro sonrió.
- No. La gran verdad que nos enseña este experimento es que si no hubiera empezado por las piedras más grandes, no habría podido meter todo.
Un profundo silencio recibió sus palabras. Todos iban tomando conciencia de la evidencia de éstas, aunque sin comprender del todo su sentido.
- Teneis que plantearos una pregunta. ¿Cuáles son las piedras más grandes de vuestra vida? ¿Cuáles son vuestras prioridades absolutas? Es decir, ¿qué es lo esencial de vuestra existencia?
¿La familia?
¿La salud?
¿Los amigos?
¿Hacer realidad un sueño?
¿Defender una causa?
¿Aprender?
¿Perder el tiempo?
¿Ser felices?
La lección que aprendemos de este experimento es que siempre hay que dar prioridad a lo ESENCIAL y meterlo en la cesta primero, porque, si no, podemos perdernos algo importante de nuestra existencia.. Si damos prioridad a las menudencias (la grava, la arena), nuestra vida no irá a lo ESENCIAL.
Los presentes escuchaban en silencio estas frases llenas de sabiduría.
- Así pues - añadió el viejo profesor -, debéis preguntaros cada día: cuáles son las piedras grandes de mi vida para meterlas en el tarro las primeras.
Tras estas últimas palabras, el anciano profesor saludó a su auditorio y salió lentamente de la sala. Los asistentes, conmovidos hasta las lágrimas por esta lección de sabiduría, aplaudieron.
Fuente: "Si pudiera volver a vivir", Catherine Rambert
Technorati tags: esencia, existencia, Catherine Rambert, Si pudiera volver a vivir
Publicado a las 10:23 PM
| Comentarios (1)
|
Julio 06, 2007
Pitágoras y las mujeres
Escoge una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor.
Vaya si dio en el clavo... Y hace más de 2.500 años...
Technorati tags: Pitágoras, mujeres, women
Publicado a las 10:29 PM
| Comentarios (0)
| TrackBack
|
Leo Messi: Impossible is Nothing, Adidas
Mira que me cae bien este chaval...
Lo mejor es la línea que han identificado los de Adidas: Impossible is Nothing. Un poco como aquel mítico Just Do It de Nike.
Technorati tags: Leo Messi, impossible is nothing, Adidas
Publicado a las 01:41 AM
| Comentarios (0)
| TrackBack
|
Julio 05, 2007
Para qué contrata Steve Jobs a personas inteligentes
No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer.
Steve Jobs
CEO de Apple (sí, los del iPhone)
Technorati tags: personas inteligentes, Steve Jobs, Apple, iPhone
Publicado a las 12:10 AM
| Comentarios (0)
|
Julio 03, 2007
Heart Broken
Me encanta esta foto de Franca Alejandra.
Vamos a compensar con este cartoon drawn of the back of business cards de Gapingvoid:
Pues eso...
Technorati tags: Heart Broken, Franca Alejandra, gapingvoid
Publicado a las 12:02 AM
| Comentarios (2)
|
Julio 02, 2007
Thomas Fischbach: el friki de los dados
Lo de este chico es increible: Thomas Fischbach. Campeón de frikis del mes... No digo nada más porque es mejor verlo que cualquier cosa que se me ocurra escribir.
Vía: Carlos Blanco (Vía: Rulexs.com)
Aquí dejo el episodio 1:
Y aquí va el episodio 2:
Me juego lo que sea a que en los próximos episodios es capaz de sacar todos las caras de los dados alineadas con el mismo número en plan cubo de rubik.
Technorati tags: freak, Thomas Fischbach, Dice Stacking, dados, Cubo de Rubik, Carlos Blanco
Publicado a las 12:25 AM
| Comentarios (0)
|