Marzo 26, 2008
Sobre problemas, soluciones y belleza
Cuando trabajo en un problema nunca pienso en la belleza.
Sólo pienso en cómo solucionar el problema. Pero cuando he
terminado, si la solución no es bella, sé que está equivocada.
Richard Buckminster Fuller (1895 - 1983)
Technorati tags: problema, solución, belleza, Richard Buckminster Fuller
Publicado a las 01:33 PM
| Comentarios (0)
|
Marzo 23, 2008
Jessica Hagy de INDEXED tiene nuevo libro
No alcanzo a recordar cuando surgió mi pasión por los cartoons , pero sí que recuerdo cada una de las veces que he ido descubriendo a gente que me encanta. Además de Hugh MacLeod con gapingvoid, Randy Glasbergen, Scott Adams con Dilbert, uno de mis últimos favoritos es Jessica Hagy con INDEXED (ya he hablado de ella en alguna ocasión).
Acaba de sacar un libro "INDEXED" recopilando algunos de sus mejores drawings. No llega a 100 páginas, pero estoy convencido de que tiene que ser una joya.
Para compensar la espera mientras el paquete con la sonrisa de Amazon.com aterriza, he encontrado este manifiesto en ChangeThis: "Indexing a Career: A Career Path in Pictures".
Aquí va una de mis preferidas (no sé si la habrá incluido en el libro). Se titula "Always. Everyone. Everywhere":
Aprovecho también para decir que me encanta el mantra de ChangeThis: "We're on a mission to spread important ideas and change minds".
Technorati tags: drawings, cartoons, Hugh MacLeod, gapingvoid, Scott Adams, Dilbert, Jessica Hagy, INDEXED, ChangeThis
Publicado a las 10:15 AM
| Comentarios (1)
|
Marzo 22, 2008
Tipos de mujeres 2
Hay dos tipos de mujeres: las feas y las que se pintan.
Éste sí que sabía granjearse enemistades...
Technorati tags: tipología, mujeres, Oscar Wilde
Publicado a las 10:03 AM
| Comentarios (1)
|
Marzo 19, 2008
Filosofía, Fe y Ciencia
Me ha gustado esto que leí en Microsiervos en su momento, y que me cuadra con lo que comenté en "Ciencia y religión: dos áreas del conocimiento, dos métodos".
Cuando al pensar cambias de idea, eso es Filosofía.
Cuando Dios te hace cambiar de idea, eso es Fe.
Cuando los hechos te hacen cambiar de idea, es Ciencia.
Los hechos, los datos, las evidencias son la base del método científico y lo que provoca que mude mi opinión.
Esta idea sale de la pregunta anual que hacen The Edge a un grupo de intelectuales y científicos. Este 2008 la pregunta es: ¿Sobre qué cambiaste de opinión en 2007?
Las preguntas que han ido haciendo cada año desde el 1997 y las respuestas de los intelectuales y científicos están almacenadas en The Edge World Question Center.
Un buen añadido son estos cuatro aforismos de Jorge Wagensberg en su libro “Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?”:
+ La historia de la ciencia es la historia de las buenas preguntas
+ La historia de las creencias es la historia de las buenas respuestas
+ El científico está más interesado en lo que no sabe que en lo que ya sabe
+ El creyente está más interesado en lo que ya sabe que en lo que no sabe
Technorati tags: The Edge, 2008 Question, filosofía, fe, ciencia, Jorge Wagensberg
Publicado a las 08:37 PM
| Comentarios (1)
|
La división de la humanidad
La humanidad se divide entre los que son unos hijos de puta y los que no lo son.
Technorati tags: tipología, humanidad, Camilo José Cela
Publicado a las 01:33 PM
| Comentarios (2)
|
Marzo 08, 2008
This I Believe - The personal philosophies of remarkable men and women
No son muchos los libros que recomiendo, porque siempre pienso que recomendar un libro es una de las formas más íntimas de contacto entre los humanos. Una vez oí por ahí el concepto de "biblioterapia" o lectura con fines curativos.
Este libro, "This I Believe" lo encontré a través de Alfons Cornella en Infonomia: "Las historias de gente normal pueden salvarnos".
Recomiendo las páginas del proyecto:
NPR This I Believe
This I Believe
El origen del libro tiene una historia muy interesante: En 1951 cuatro genios de la comunicación estadounidenses creyeron que era necesario producir un programa de radio de cinco minutos diarios que orientase a una nación en plena crisis de valores. La idea era que los famosos expresaran abiertamente en qué creían y estimulasen así a los oyentes a repensar sus propios valores. Emitido por la National Public Radio (NPR), el programa “This I Believe” fue un éxito. Después de cuatro años de gran audiencia, una oyente reprochó a los creadores que no fueran invitadas personas normales y corrientes. Le hicieron caso y la emisión tuvo mucha más repercusión aún. Al año siguiente el célebre y respetado periodista radiofónico Edward Murrow (véase el excelente film “Buenas noches y buena suerte”) editó un libro con una selección de los testimonios que enseguida se convirtió en un best seller. La NPR continuó durante varios años con “This I Believe” pero el programa dejó de emitirse hasta que, en 2005, se emitió de nuevo. Fueron tanto los testimonios que Jay Allison y Dan Godiman recopilaron los más relevantes.
Hay versión española del texto, editada por Plataforma Editorial, la nueva aventura editorial de Jordi Nadal y Cati Farrán, con el título de "Lo que mueve mi vida"
Technorati tags: "This I Believe", NPR, Jordi Nadal
Publicado a las 02:46 PM
| Comentarios (0)
|
Tipos de personas 22
There are two types of people: those who take more than they give and those who give more than they take.
Jorge Juan Fernández García
Technorati tags: tipología, personas
Publicado a las 11:42 AM
| Comentarios (0)
|
Marzo 03, 2008
Randy Pausch Lecture: Really Achieving Your Childhood Dreams
Otra de esas historias que llega al corazón. Randy Pausch es profesor de informática en Carnegie Mellon. Lo mejor es que leais la historia en la Wikipedia y directamente veais el video.
Os dejo con "The Last Lecture".
Sí, soy un soñador. ¿Y qué?
Vía: la familia Rubio Varas (Jose Miguel y Mar)
Technorati tags: Randy Pausch, The Last Lecture, Really Achieving Your Childhood Dreams
Publicado a las 12:14 AM
| Comentarios (2)
|
Marzo 01, 2008
Probando con LinkedIn
Technorati tags: LinkedIn
Publicado a las 11:44 PM
| Comentarios (0)
|
Emprendedores sociales o las 3Ps
Los emprendedores de antes sólo estaban interesados en obtener beneficios.
Los emprendedores sociales buscan un bien social, cambiar el mundo, preocupándose por las 3 P: profits, people, planet.
Technorati tags: emprendedor social, 3Ps
Publicado a las 08:30 PM
| Comentarios (0)
|