Enero 28, 2009
Publicación de "Más allá de Google", Colecciones de Infonomia
Después de 3 años de esfuerzo, finalmente ha salido publicado "Más allá de Google". "Más allá de Google" recoge y ordena casi 300 "leyes" relativas a cómo utilizamos o nos afectan a nivel individual u organizacional la información y las tecnologías. Estas leyes "todavía no científicas" son los primeros pasos hacia la definición de una nueva disciplina académica, la Infonomía, cuyo impacto en las vidas de las personas y en la eficiencia de nuestras empresas será crítico en el siglo XXI.
El libro surge de un ejercicio de inteligencia colectiva 2.0 que se propuso y administró desde Infonomia.com. Todo lo que hay en él es el resultado de la colaboración libre entre varios infonomistas. De gente normal, que no se conoce, que no se ha visto nunca. Que no saben si han estado geográficamente cerca o lejos. Gente normal que ha compartido un objetivo y un espacio temporal con la idea de contribuir a entender dos realidades cotidianas difíciles de manejar: información y tecnologías.
Si quieres descargarte el libro, lo puedes hacer a través de la página de Infonomia.
Quiero dejar aquí escrito mis agradecimientos a Alfons Cornella, por ofrecerme la oportunidad, por arriesgar su dinero con la publicación de esta aventura, y por esa primera línea de prólogo: "no sabemos casi nada de algo que está en la base de casi todo: la información".
El resto de agradecimientos está en el libro, pero no me quiero olvidar de Silvia y Ruca. El libro ha quedado impresionante gracias a vuestras aportaciones. Muchísimas gracias a los dos.
Me gustaría escuchar tu opinión: cuáles te gustan, cuáles no, con cuáles no estás de acuerdo, qué errores has encontrado, cuáles son tus favoritas, si se te ocurren nuevas leyes, si alguna la explicarías de forma distinta… Lo que sea con tal de mantener viva la conversación. Escríbeme a masalladegoogle@infonomia.com.
Y nada más. Ahora, a atender a la prensa... :) (¡que se note que queda sentido del humor después de tres añitos de esfuerzos nocturnos y de fines de semana!).
Technorati tags: "Más allá de Google", infonomia
Publicado a las 08:53 PM
| Comentarios (14)
|
Enero 24, 2009
Camina con los soñadores
Vía: Quotable Cards
Technorati tags: quotes, Wilferd Peterson
Publicado a las 07:11 PM
| Comentarios (3)
|
Enero 21, 2009
Pregunta 18
¿Ya es quien quiso ser?
[Olga Viza a Fernando Marías]
Technorati tags: preguntas, Olga Viza
Publicado a las 09:41 PM
| Comentarios (0)
|
Pregunta 17
¿Cuál es la muerte que te ha afectado más?
El mundo amarillo, Albert Espinosa
Technorati tags: preguntas, Albert Espinosa
Publicado a las 09:38 PM
| Comentarios (0)
|
Pregunta 16
¿Cuál fue tu último momento mágico?
Technorati tags: preguntas
Publicado a las 08:35 PM
| Comentarios (0)
|
Enero 18, 2009
Un hecho importante
Parece una tontería, pero no lo es. Insisto, no lo es.
Realizado por: Patrick Moberg
Dale al play y escúchala otra vez.
Otra forma de verlo:
Technorati tags: Barack Obama, Yes We Can
Publicado a las 11:24 PM
| Comentarios (0)
|
Enero 17, 2009
Crisis ninja 2
Continuamos con los videos explicativos de la crisis. Esta remesa es una buena sugerencia de David Roé, y los ha producido el Wall Street Journal.
Capítulo 1:
In the first of this three-part series, Journal reporters explain how the housing bubble inflated and burst, and why easy money led to the collapse of Wall Street's biggest financial institutions.
Capítulo 2:
What was going through the minds of CEOs, corporate boards, fund managers and mortgage lenders as they created hard-to-understand derivatives Warren Buffett once called "weapons of financial mass destruction.
Capítulo 3:
This final chapter of the crisis on Wall Street tells the story of the $700-billion bailout, as seen through a reporter's eyes, and looks at what's ahead for the global economy.
Tambien es interesante esta explicación gráfica encontrada en Flowing Data.
Lo único bueno que ha tenido hasta ahora esta crisis ha sido que me ha permitido desenpolvar los conocimientos estudiados durante tantos años. Pero seguro que tendrá más efectos positivos...
Technorati tags: crisis ninja, Wall Street Journal, Flowing Data
Publicado a las 11:27 PM
| Comentarios (0)
|
Tener miedo
El temor es un interés que se paga por una deuda que no tienes.
Technorati tags: miedo, John Maxwell
Publicado a las 09:21 PM
| Comentarios (1)
|
Epitafio
If I had any epitaph that I would rather have more than any other, it would be to say that I had disturbed the sleep of my generation.
Technorati tags: epitafio, Adlai Stevenson
Publicado a las 11:36 AM
| Comentarios (0)
|
Enero 12, 2009
Motivar
People do not care how much you know until they know how much you care.
Technorati tags: motivación, John Maxwell
Publicado a las 07:49 PM
| Comentarios (0)
|
Entropía en la cama
Fuente: WellingtonGrey.net
Technorati tags: entropía, WellingtonGrey
Publicado a las 12:32 PM
| Comentarios (5)
|
Enero 10, 2009
Libros leidos en 2008
Una vez hecha la lista de las ciudades en las que he pasado al menos una noche en 2008, ahora le toca el turno a la lista de los libros leidos. Un año más he quedado campeón de los libros leidos a la mitad. Sin exagerar, pero a día de hoy tengo 19 libros parcialmente leidos, además de los 22 que he leído este 2008. 22 libros en 365 días es un libro leído cada 16-17 días, más o menos.
Ahí queda la lista:
1. Héctor y los secretos del amor, François Lelord
2. Dos crímenes, Jorge Ibargüengoitia
3. Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?, Jorge Wagensberg
4. El mundo amarillo, Albert Espinosa
5. La fórmula preferida del profesor, Yoko Ogawa
6. Lo mejor de Padre Rico - Secretos para el éxito, Robert T. Kiyosaki
7. Guía para mantener la calma, Paul Wilson
8. Cuentos para regalar a las personas que más quiero, Enrique Mariscal
9. Carta a D. Historia de un amor, André Gorz
10. Indexed, Jessica Hagy
11. El nuevo viaje de Héctor, François Lelord
12. To The Summit, Hiroshi Tasaka
13. La elegancia del erizo, Muriel Barbery
14. La Última Lección, Randy Pausch
15. La Buena Vida, Álex Rovira
16. Filosofía para bufones, Pedro González Calero
17. 201 mensajes para emprender y liderar, Marcelo Berenstein
18. Crónicas birmanas, Guy Delisle
19. Bartleby, el escribiente, Herman Melville
20. Un grito de amor desde el centro del mundo, Kyoichi Katayama
21. Ahead of the curve, Philip Delves Broughton
22. Sabiduría de Oriente, Albert Liebermann
Si tuviera que salvar sólo a unos pocos, éstos serían los elegidos:
+ Dos crímenes
+ Carta a D. Historia de un amor
+ El nuevo viaje de Héctor
+ La elegancia del erizo
Veremos a ver dónde nos quedamos este año 2009. No hemos empezado mal y tengo una buena pila sobre la mesita de noche.
Publicado a las 06:06 PM
| Comentarios (1)
|
Tipos de economistas
Hay dos tipos de economistas: los que no tenemos ni idea y los que no saben ni eso.
Bonita forma de mirarlo...
Technorati tags: John Kenneth Galbraith, economistas
Publicado a las 09:56 AM
| Comentarios (0)
|
Enero 07, 2009
Cuento tradicional zen
Un hombre del reino de Chu cruzaba un río cuando se le cayó la espada al agua. Al momento, hizo una marca en el lado de la barca por el que había caído el arma.
- Aquí fue donde cayó mi espada -se dijo.
Cuando la barca atracó, se sumergió en el agua para buscar su espada bajo el punto que había marcado. Pero como la barca se había movido y la espada no, el método para localizar la espada resultó ser ineficaz.
Porque, ¿cuántas veces buscamos las llaves donde hay más luz en lugar de en donde las perdimos?
Buena resolución para el año recién iniciado...
Technorati tags: zen
Publicado a las 06:49 PM
| Comentarios (0)
|
Enero 06, 2009
Una noche tormentosa
Una noche tormentosa hace muchos años, un hombre mayor y su esposa entraron a la recepción de un pequeño hotel en Filadelfia. Intentando conseguir resguardo de la copiosa lluvia la pareja se aproximó al mostrador y preguntó:
- ¿Puede darnos una habitación?
El empleado, un hombre atento con una cálida sonrisa les dijo:
- Hay tres convenciones simultáneas en Filadelfia... Todas las habitaciones de nuestro hotel y de los demás están ocupadas.
El matrimonio se angustió pues era difícil que a esa hora y con ese tiempo espantoso pudieran conseguir dónde pasar la noche.
Pero el empleado les dijo:
- Miren... no puedo enviarlos afuera con esta lluvia. Si ustedes aceptan la incomodidad, puedo ofrecerles mi propia habitación... Yo me arreglaré en un sillón de la oficina.
El matrimonio lo rechazó, pero el empleado insistió de buena gana y finalmente terminaron ocupando su habitación.
A la mañana siguiente, al pagar la factura el hombre pidió hablar con él y le dijo:
- Usted es el tipo de Gerente que yo tendría en mi propio hotel... Quizás algún día construya un hotel para devolverle el favor que nos ha hecho.
El conserje tomó la frase como un cumplido y se despidieron amistosamente.
Pasados dos años el conserje recibió una carta del hombre, donde le recordaba la anécdota y le enviaba un pasaje de ida y vuelta a Nueva York con el pedido expreso de que los visitase. Con cierta curiosidad el conserje no desaprovechó esta oportunidad de visitar gratis New York y acudió a la cita.
En esta ocasión el hombre mayor lo llevó a la esquina de la Quinta Avenida y la calle 34 y señaló con el dedo un imponente edificio de piedra rojiza y le dijo:
- ¡¡Este es el Hotel que he construido para usted!!
El conserje lo miró anonadado y apenas atinó a balbucear:
- ¿Usted me está tomando el pelo, verdad?
- Puedo asegurarle que no -le contestó con una sonrisa cómplice el hombre mayor.
Y así fue como William Waldorf Astor construyó el Waldorf Astoria original y contrató a su primer gerente de nombre George C. Boldt (el nombre del conserje de la noche lluviosa).
Obviamente George C. Boldt nunca soñó que su vida estaba cambiando para siempre cuando hizo "su kilómetro extra" para atender al viejo Waldorf Astor en aquella noche tormentosa.
Fuente: el autor de esta historia es anónimo, pero lo cita Philip Humbert en su "Bonus TIP's Letter!" de Marzo de 1999, con el título de "Una Noche Tormentosa".
Technorati tags: William Waldorf Astor, George C. Boldt
Publicado a las 11:01 PM
| Comentarios (0)
|
Memorias de papel
Lo que escribes con letras de tinta negra puede perderse del todo por la acción de una sola gota de agua. Pero lo que está escrito en tu corazón, está allí por toda la eternidad.
Technorati tags: Tsangyang Gyatso
Publicado a las 07:07 PM
| Comentarios (0)
|
No me cuadra con la perfección de la Naturaleza
Las flores se deshojan aunque las amemos,
las malas hierbas crecen aunque las aborrezcamos.
Technorati tags: Dogen
Publicado a las 06:54 PM
| Comentarios (1)
|
Enero 01, 2009
Tanto pensar
Un discípulo preguntó al Maestro:
- ¿Cuánto tiempo necesita un hombre para renacer después de su muerte? ¿Sucede de inmediato o debe esperar?
El sabio respondió:
- No sabías quién eras antes de nacer, a pesar de lo cual quieres saber cuál será tu suerte después de morir. ¿Acaso sabes lo que eres ahora?
Technorati tags: Ramana Maharshi
Publicado a las 06:56 PM
| Comentarios (0)
|
La Sociedad de la Inteligencia Colectiva
Acumular información es sólo el primer paso hacia la sabiduría. Pero compartir información es el primer paso hacia la comunidad.
Henry Lewis Gates
Technorati tags: Henry Lewis Gates
Publicado a las 02:13 PM
| Comentarios (1)
|
Clases de personas
Hay dos clases de personas que pueden obtener el conocimiento del Ser: aquellos cuya mente no está abotargada de erudición, es decir, llena con las ideas ajenas; y aquellos que, después de estudiar las escrituras y las ciencias, llegan a la conclusión de que no saben nada.
Technorati tags: Sri Ramakrishna
Publicado a las 10:20 AM
| Comentarios (0)
|