Los otros son más importantes
"He sido conductor por casi veinte años y de pronto me di cuenta que el conductor de una orquesta no emite un solo sonido. Su foto puede aparecer en la tapa de un CD en poses dramáticas variadas pero su verdadero poder deriva de su capacidad para hacer poderosas a otras personas. Es necesario tomar en cuenta la pasión y el compromiso de la práctica del conductor silencioso; tanto si los intérpretes están sentados en la orquesta, forman parte de un equipo de gestión o trabajan en la enfermería de un hospital ".
2. Presentación en Pop!Tech
Cartas A
Vivimos bajo muchas presiones y estamos constantemente juzgándonos. Esa voz en la cabeza que nos insiste en que no hicimos lo suficiente, que no somos suficiente buenos, es la que nos limita.
Para permitir que sus alumnos explotaran todo su potencial Zander decidió darles a todos un 10 el primer día con la condición de que le escribieran una carta, fechada el año siguiente que empezara así: “Estimado Sr. Zander, logre este 10 porque…”. Esa carta debía ser escrita por la persona que serían si la voz en su cabeza se callara, por su máximo potencial. Y es a ESA persona a la que Zander le dará clases durante el año...
Podéis leer algunos ejemplos de cartas A en su web . Son increíbles...
Y este es el capítulo 3 de su libro The Art of Possibility , donde explica el concepto de Giving an A .
3. Presentación en el World Economic Forum
Esta otra presentación fue realizada en el World Economic Forum , a donde Zander ha sido invitado como ponente en cuatro ocasiones.
Para disfrutar un poco más de Benjamin Zander, dejo un par de recomendaciones:
A) Este post de Presentation Zen (Garr Reynolds)
B) Su maravilloso libro "The Art of Possibility" (recomiendo comprarlo )
Una de las reflexiones que más me gusta de Zander es: "We are about contribution. That's what our job is. It's not about impressing people. It's not about getting the next job. It's about contributing something ".
Technorati tags: Benjamin Zander
Publicado a las
11:50 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Hoy cumplo 10 años sin hacer la cama por la mañana (dos cosas: 1) quién lo diría; 2) cómo pasa el tiempo). 10 años por 365 días son 3.650 días sin hacer la cama por la mañana. Asumiendo que tardaba alrededor de 1 minuto en hacer la cama, esto da un resultado de 3.650 minutos liberados para otras ocupaciones, o lo que es lo mismo, casi 61 horas, es decir, más de 2,5 días de 24 horas (o más de 7,5 trozos de días de 8 horas) totalmente liberados sólo para mí .
Ya lo dicen los científicos: los argumentos numéricos son insuperables .
Technorati tags: tiempo
Publicado a las
11:03 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Noviembre 29, 2008
What is it about education in America, that you walk into a room full of six-year-olds and say "How many people here can draw?" and every hand goes up, "I can draw, I can draw anything". And then you walk into a classroom full of graduate students and you say, "How many people here can draw?" and almost no one thinks they can. What kind of education system is this?
The Chancellor of Vanderbilt University at a Rotary Club lunch
Fuente: slide:ology , Nancy Duarte (2008)
Technorati tags: slide:ology , Nancy Duarte
Publicado a las
02:15 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Noviembre 14, 2008
Your work is going to fill a large part of your life, and the only way to be truly satisfied is to do what you believe is great work. And the only way to do great work is to love what you do. If you haven’t found it yet, keep looking, and don’t settle. As with all matters of the heart, you’ll know when you find it .
Steve Jobs
CEO de Apple
Technorati tags: Steve Jobs , Apple
Publicado a las
06:01 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Noviembre 04, 2008
Merece la pena ver esta pequeña peliculita de 3 minutos , basada en un poema de Linda Ellis (1996): "The Dash Poem "
En resumen, lo importante de una vida, que no es otra cosa que lo que sucede entre el año que nacimos y el año que morimos, es lo que hacemos en el medio. Es decir, el guioncito (dash ).
Comparese por ejemplo:
Madre Teresa de Calcuta (1910 - 1997)
Adolf Hitler (1889 - 1945)
Este es el poema original:
I read of a man who stood to speak
At the funeral of a friend.
He referred to the dates on her tombstone
From the beginning to the end.
He noted that first came the date of her birth
And spoke of the following date with tears,
But he said what mattered most of all
Was the dash between those years.
For that dash represents all the time
That she spent alive on earth
And now only those who loved her
Know what that little line is worth.
For it matters not, how much we own,
The cars, the house, the cash,
What matters is how we live and love
And how we spend our dash.
So think about this long and hard;
Are there things you'd like to change?
For you never know how much time is left
That can still be rearranged.
If we could just slow down enough
To consider what's true and real
And always try to understand
The way other people feel.
And be less quick to anger
And show appreciation more
And love the people in our lives
Like we've never loved before.
If we treat each other with respect
And more often wear a smile,
Remembering that this special dash
Might only last a little while.
So when your eulogy is being read
With your life's actions to rehash
Would you be proud of the things they say
About how you spent your dash?
Technorati tags: The Dash Movie , Linda Ellis
Publicado a las
01:35 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Noviembre 02, 2008
Ahora que Amazon.com está por todos sitios (Kindle , vinos , etc.), este par de textos me parecen muy interesantes para apreciar la verdadera innovación que ha aportado.
El primero expone que la innovación ha sido el que los consumidores puedan comprar libros sin salir de sus casas, y que Amazon no tiene que tener tiendas físicas, lo cual reduce sus costes. Esto es cierto, pero no es la verdadera innovación. Tal y como explica el segundo texto , la verdadera innovación ha consistido en el cambio del modelo de negocio: ha pasado de financiar la compra de libros antes de que los clientes los compraran a comprar los libros, en muchos casos, una vez que el cliente los pide. En ese pequeñito detalle, hay varios cientos de millones de dolares.
Por eso es tan importante la reflexión sobre el modelo de negocio de cualquier empresa.
Primera idea: Amazon ofreció una compra más rápida y con mayor oferta de libros
Amazon made books and other items handily available to customers 24/7, and in a place that many found convenient—an Internet Web site. At a time when the book-buying public had to make time-consuming trips to a bricks-and-mortar bookstore and browse through thousands of on-shelf products, Amazon offered a less time-consuming alternative and far greater product selection. True, Amazon.com customers missed out on the pleasures of traditional bookstore browsing and had only limited opportunities to thumb through prospective purchases. But Amazon.com’s “place” gave them something bookstores didn’t provide: customer reviews and ratings.
Segunda idea: ¿Qué es lo que ha sido verdaderamente innovador y revolucionario?
Amazon innovated the fundamental profit model in book retailing. Historically, the way book retailing worked was that a company would buy a book, keep it in inventory, pay its supplier, and sell it to a consumer who came into the store. The typical time lag from purchase to cash was about 168 days. Amazon’s business model is organized so that the consumer pays even before the company gets the book from its supplier, and therefore before it has to pay that supplier as well. Matching the supplier and the consumer in a way that gives it negative-days working capital, Amazon’s low-cost model is like that of a magazine publisher, which receives advance payment from subscribers before it delivers that product. This was a highly innovative model for book retailing.
Fuente: "Innovator's Guide to Growth: Putting Disruptive Innovation to Work" (capítulo 5, titulado "Developing Disruptive Ideas"
Recomiendo leer dos cosas adicionales sobre Jeff Bezos:
Algunas reflexiones recogidas en la página de Evan Carmichael
La reflexión de Jesús Encinar , con la entrevista que le hicieron a Bezos en la Harvard Business Review
Technorati tags: Amazon , Jeff Bezos , business_model
Publicado a las
11:38 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Noviembre 01, 2008
El éxito en cualquier cosa consiste en levantarse una vez más de las que uno cae.
Y además, como señala un proverbio hindú: "Quien cae al suelo, se levanta con la ayuda del suelo ".
Technorati tags: N+1
Publicado a las
11:31 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Octubre 26, 2008
Recomiendo ver el emotivo discurso de Ingrid Betancourt con motivo de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2008, en Oviedo, el pasado viernes 24 de octubre.
Discurso Ingrid Betancourt (22 minutos) sin interrupciones .
Me quedo con la siguiente frase del discurso:
"Tengo la profunda convicción de que cuando hablamos, estamos cambiando el mundo. Las grandes transformaciones de nuestra historia siempre fueron anunciadas antes. Así llegó el hombre a la Luna, así se cayó el muro de Berlín, así se acabó el apartheid. Así tiene que desaparecer el terrorismo. Hoy debemos más que nunca usar la voz para romper cadenas ".
Texto íntegro del discurso .
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
Technorati tags: Ingrid Betancourt , Premios Príncipe de Asturias 2008
Publicado a las
04:33 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
La vida, para mí, no es una vela que se apaga. Es más bien una espléndida antorcha que sostengo en mis manos durante un momento, y quiero que arda con la máxima claridad posible antes de entregarla a futuras generaciones .
George Bernard Shaw
Technorati tags: George Bernard Shaw
Publicado a las
12:49 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 23, 2008
Un árbol cuando cae hace más ruido que un bosque cuando crece .
Proverbio tibetano
Technorati tags: proverbio
Publicado a las
09:49 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 16, 2008
In our factory, we make lipsticks. In our advertising, we sell hope .
Charles Revson , founder of Revlon
Technorati tags: Charles Revson , Revlon
Publicado a las
11:20 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Lo que hace indisoluble a las amistades y dobla su encanto, es un sentimiento que le falta al amor, la certeza .
Honoré de Balzac
Cortesía de las amistades .
Technorati tags: amor , amistad
Publicado a las
10:49 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 12, 2008
Yo, cuando sea mayor, quiero ser niño .
Niki Lauda
Technorati tags: Niki Lauda
Publicado a las
09:54 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Octubre 11, 2008
Trabajo para que entre lo que hago, lo que digo y lo que siento no haya ninguna diferencia. Creo que es una lucha que no se acabará nunca .
Isabel Coixet
Technorati tags: Isabel Coixet
Publicado a las
03:21 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 03, 2008
Cuando una industria conocida por su difícil estructura económica se enfrenta a un directivo que tiene fama de ser un excelente gestor, normalmente es la industria la que mantiene intacta su reputación.
Warren Buffett
Technorati tags: Warren Buffett
Publicado a las
08:42 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
All the best things I did at Apple came from (a) not having money, and (b) not having done it before, ever .
Steve Wozniak (Apple )
Technorati tags: Steve Wozniak , Apple
Publicado a las
05:25 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Agosto 15, 2008
Me han gustado estas reflexiones que he encontrado en el blog de Didac Lee , uno de los empredendores de mayor éxito en España .
Wang Yung Ching es uno de los emprendedores más influyentes de Taiwán y uno de los millonarios más destacados según Forbes. Aquí va un fragmento de unas reflexiones que publicó no hace mucho:
Para colocar un millón de piezas de dominó, lleva un mes de tiempo, para derribarlos sólo en diez segundos.
Para levantar una empresa con éxito, se necesitan muchos años, pero para quebrarla, sólo necesita una politica equivocada.
Para formar una personalidad respetable hay que ser ganarse la confianza durante muchos años, pero quebrarla sólo por hacer una cosa equivocada.
Una cerilla no vale un centavo. Un edificio vale unos cuantos millones. Pero una cerilla puede destruir un edificio ya que dispone de una pequeña fuerza mortal escondida, que puede liberar una gran potencia destructiva e irreversible.
¿Cuales son las "cerillas" de nuestra empresa?
1. No saber controlar las emociones
2. Tomar decisiones sin meditación de forma razonable
3. Tener un carácter inflexible que no es capaz de aceptar consejos
4. Ser poco tolerante y piadoso ante la crítica
¡Examinemos cuantos cerillas llevamos encima!
Vía: Didac Lee
Technorati tags: Didac Lee , infonomia
Publicado a las
11:02 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Julio 30, 2008
En los malos momentos, un poco de perspectiva siempre viene bien...
Éxito es:
A los 3 años,.... no mearse.
A los 6 años,.... recordar lo que hiciste en el día.
A los 12 años,... tener muchos amigos.
A los 18 años,... tener carné de conducir.
A los 20 años,... tener relaciones sexuales.
A los 35 años,... tener mucho dinero.
A los 50 años,... tener muchísimo dinero.
A los 65 años,... tener relaciones sexuales.
A los 70 años,... tener carné de conducir.
A los 75 años,... tener muchos amigos.
A los 80 años,... recordar lo que hiciste en el día.
A los 85 años,... no mearse.
¡Hay que joderse! ¡Las vueltas que da la vida!
Technorati tags: éxito
Publicado a las
12:50 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Julio 17, 2008
El pasado viernes 11 de julio tuvo lugar en el pabellón Herzog de Meuron del Forum de Barcelona el primer Pecha Kucha Night en la ciudad condal.
La idea se le ocurrió a América (gracias) y la verdad es que el evento estuvo muy bien. Presentaciones muy frescas casi todas, una organizadora que ejerció de presentadora que lo hizo superbien (Petz Scholtus ), y algunos auténticos hits (especialmente Curro Claret , que hizo una presentación sobre sus 10 proyectos que habían sido rechazados y que a él le parecían buenos. Hubo ovación al final. Hay algunas fotos en la página web de Pecha Kucha Barcelona).
El formato del evento es muy dinámico y hace que sea muy activo. Básicamente, cada ponente decide presentar algo que cree interesante (ideas, proyectos,...), lo que sea, pero para ello sólo lo puede hacer a través de 20 diapositivas, cada una de las cuales rota automáticamente cada 20 segundos. En total, cada ponente sólo tiene 6 minutos y 40 segundos. Tanto que ves muchas cosas que te gustan e interesan y a mí que lo apunto todo no me daba tiempo de apuntar a veces ni el nombre del presentador.
Al final, el evento se cierra con un ratito de networking en el que la audiencia y los ponentes se juntan y puedes hacer preguntas. Nosotros estuvimos un rato hablando con la estrella de la noche, Curro Claret, acerca de cómo había seleccionado los 10 proyectos rechazados, etc. Muy interesante.
Me quedé con muchas ganas de que la siguiente Pecha Kucha Night sea pronto .
Muchas enhorabuenas a la organizadora, Petz , por poner la iniciativa a andar, y por su buen hacer en la presentación.
Vía el blog de Rafa Ocaña me encuentro la lista de todos los ponentes .
Technorati tags: Pecha Kucha Night , Barcelona
Publicado a las
09:07 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Junio 24, 2008
¿Qué es nuestra imaginación comparada con la de un niño que intenta hacer un ferrocarril con espárragos?
Jules Renard
Vía: Mangas Verdes
Technorati tags: imaginación , Jules Renard
Publicado a las
12:26 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Junio 23, 2008
Hervé Lebret es profesor, ángel inversor y escritor, además de gestionar Innogrants , un fondo de la EPFL (École Polytechnique Fédérale de Lausanne) que ayuda a estudiantes a poner en marcha sus ideas emprendedoras. Su último libro, Start-up: what we still may learn from Silicon Valley , es una lectura recomendada para aquéllos que quieran comprender por qué no se dan googles ni apples en Europa; si el crecimiento de la iniciativa emprendedora tecnológica es cuestión de cultura o de infraestructura, y por qué los europeos todavía no han entendido del todo la cultura emprendedora californiana.
Me ha gustado mucho esta frase: "A veces en broma digo que tenemos a más gente apoyando a los emprendedores que emprendedores en sí ".
Vía: InfonomiaTV
Technorati tags: Hervé Lebret , Innogrants
Publicado a las
11:20 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Junio 17, 2008
Un empleo constituye una solución a corto plazo para un problema a largo plazo .
Padre Rico, Padre Pobre (Robert Kiyosaki )
Technorati tags: Padre Rico, Padre Pobre , Robert Kiyosakik
Publicado a las
08:27 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Junio 05, 2008
A veces, le pasan a uno cosas raras. Pero sólo a veces. Entré en el hotel y me encontré de frente con él. Le miré. Me miró. Diría que me miró fijamente porque le miré fijamente. Últimamente, le faltan tantas horas a mis días por culpa de mi trabajo que no sabía que estaba en España.
Pero allí estábamos él y yo, solos en medio de uno de los mejores hoteles que tiene la capital . El hombre más rico del mundo y yo mirándonos fíjamente a los ojos. Durante al menos siete segundos.
Y se lo dije: "Thanks, Mr. Buffett. For showing us the way ". No sé de dónde o desde qué parte de mi interior salió esto, pero lo dije. Se lo dije. El me miró. Imagino que más sorprendido por la cara que yo mismo había puesto al oirme decir lo que había dicho que por las palabras pronunciadas.
Después, todo el mundo comenzó a arremolinarse en torno a él (que para algo es el hombre más rico del mundo) y cada uno fue a lo suyo (que para eso nos pagan nuestras respectivas empresas).
Considero que Buffett está mostrando un camino para quienes practicamos el capitalismo como medio de producción de bienes y servicios, y que tiene ideas que comparto:
- Hay que devolver algo a la sociedad
- Se puede ser un alto ejecutivo y ser y comportase de forma normal
- La vida es más importante que el trabajo
Entiendo la pasión que puede despertar un tipo así entre los amantes del mundo de la inversión, pero a mí lo que me apasiona de este señor es su sentido común. Casi cada cosa que he leído de él relacionada con inversión, tenía algo interesante perfectamente aplicable a la vida en general. De todas las que he leído, sin duda alguna me quedo con esta:
"I always worry about people who say, “I’m going to do this for ten years; I really don’t like it very well. And then I’ll do this…”. That’s like saving up sex for your old age ".
"Siempre me ha preocupado la gente que dice “voy a dedicarme a esto durante diez años; la verdad es que no me gusta mucho. Y luego haré eso…”. Es como reservar el sexo para cuando lleguemos a viejos ".
Warren Buffett , más conocido como "El Oráculo de Omaha ", CEO de Berkshire Hathaway y con una fortuna personal estimada en 62 mil millones de dólares, fue clasificado por Forbes como la persona más rica del mundo a partir del 11 de febrero de 2008 .
Buffett anunció en 2006 que donará la mayor parte de su fortuna a obras de beneficencia. Cuando muera el 85 por ciento de su fortuna se repartiá entre cinco fundaciones en un plazo no superior a 13 años. De los cinco grupos favorecidos, la mayor donación corresponderá a la Fundación Bill&Melinda Gates , que se llevará el 80 por ciento de ese dinero. Aparte de la obra gestionada por el fundador de Microsoft y su esposa, las otras organizaciones beneficiarias llevan el nombre de la esposa y los tres hijos de Buffett.
Preguntado el multimillonario por la reacción de sus hijos, Buffet dice que no cree en las "dinastías de millonarios", ni en que "los padres tengan que dejar una posición económica o social a sus hijos". Considera Buffet que "los hijos tienen que tener educación y trabajar para buscar su posición en la vida". "No creo en las fortunas familiares, sino en la igualdad de oportunidades".
A raíz de una conversación, Bidatzi me recomendó este artículo "What Warren Thinks... " en Fortune Magazine :
Some 15 times a year Berkshire CEO Warren Buffett invites a group of business students for an intensive day of learning. The students tour one or two of the company's businesses and then proceed to Berkshire (BRKA, Fortune 500) headquarters in downtown Omaha, where Buffett opens the floor to two hours of questions and answers .
Hay por ahí también un par de entrevistas exclusivas con Buffett , descubiertas a través de Gurusblog .
Casualmente, el otro día me comentaba también Bidatzi que si me gustaban las ideas de Buffett, tenía que leer algo sobre Charlie Munger (el compañero de aventuras de Warren Buffett durante medio siglo en Berkshire Hathaway), a quien yo no conocía.
Lo mejor de Munger está recopilado en un libro llamado "Poor Charlie's Almanack ", muy inspirado en el Poor Richard's Almanack que editaba Ben Franklin .
Bueno, pues nada más. Que ya me puedo morir diciendo que estuve con el hombre más rico del mundo. Warren, encantado de que me conocieras.
Technorati tags: Warren Buffett , Charlie Munger
Publicado a las
11:36 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Mayo 18, 2008
La nueva canción "Pretendo hablarte" de Beatriz Luengo .
Quiero pensarte, no recordarte .
Technorati tags: poesía , música , Beatriz Luengo
Publicado a las
03:02 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Mayo 15, 2008
Catherine Ryan Hyde publicó un libro llamado "Favor por favor" (Pay It Forward , 2000), libro en el que se basó Mimi Leder para dirigir la película "Cadena de favores ".
El guión se basaba en la vida de un profesor con el rostro y el alma llenos de cicatrices, que decidió ordenar a sus discípulos la tarea de buscar métodos para mejorar el mundo o por lo menos a la comunidad que les rodeaba. Uno de los chicos, se tomó en serio la propuesta de su profesor, e inventó un sistema ingeniosamente simple: su idea consistía en ayudar a tres personas en algo que no podrían lograr por sí mismos, y en lugar de que el favor les fuese devuelto, debían cada uno ayudar a su vez a otras tres personas y así sucesivamente, en términos empresariales, estaba diseñando la estructura de un negocio piramidal aplicada a la mejora del mundo, ayudando a ser mejores personas.
Fuente: Favors as the ethical and business basis of organizations , IESE Business School , Luis Manuel Calleja e Ignacio Urrutia de Hoyos.
La Fundación Pay It Forward fue creada por Catherine Ryan Hide para llevar el mensaje de su novela a las escuelas de todos los países.
Technorati tags: Pay It Forward , Cadena de favores , Catherine Ryan Hyde
Publicado a las
09:07 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Mayo 01, 2008
Las estadísticas son como las minifaldas: te dan algunas ideas, pero esconden lo más importante .
Ebbe Skovdahl , entrenador de fútbol danés
Technorati tags: Ebbe Skovdahl , estadísticas
Publicado a las
05:56 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
You are remembered for the rules you break .
Douglas MacArthur
Technorati tags: Douglas MacArthur , breaking rules
Publicado a las
10:14 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Abril 29, 2008
Reflexionando sobre estas herramientas 2.0 que me son útiles, he llegado a cuatro elementos que tienen en común, y que creo que son una buena base para futuras orientaciones de negocios en internet:
Atributos para tener éxito en un proyecto 2.0:
1. Red social para descubrir : las herramientas actuales se denominan Redes Sociales pues replican en Internet los vínculos, las redes, que tenemos en nuestras vidas. Creo que la gracia en el futuro va a estar en encontrar gente que te entiende, con quien compartes pasiones, amores, valores, sueños. Es decir, más que encontrar a los conocidos, descubrir a los desconocidos . Se lo leí una vez a Alfons Cornella (Infonomia ): "No sé si a vosotros os pasa, pero yo me siento cada vez más cómodo con gente «que me entiende» que con la gente «de mi sitio». Me siento más cómodo hablando con la gente del InnovationLab de Dinamarca, con la gente de Catenaria en Chile, o con la de Fast Company en Nueva York, que con mis vecinos de escalera (aunque les aprecio mucho, que conste) ". Esas creo que serán las redes sociales que tendrán éxito en el futuro.
2. Donde los usuarios generen contenido (idea sacada de Jesús Encinar ): una red social sin generación de contenidos por el usuario no sirve para mucho (por ejemplo, LinkedIn ). O sirve para menos. Los negocios que tendrán éxito serán aquellos que permitan la colaboración activa de los usuarios.
3. Economías de escala : el contenido que genera un usuario, no hace falta que lo introduzca otro, sino que ya está listo para que otro lo utilice (por ejemplo, 11870 ). Hay muchos sitios donde el usuario genera contenido (es decir, hay user-generated content ), pero donde cada usuario tiene que introducir su contenido para que el sitio tenga vida.
4. Incrementar la productividad : redes sociales para perder el tiempo sin que se incremente la productividad (personal o empresarial) no irán lejos (por ejemplo, Facebook ).
Esta es mi teoría. Pero, ¿qué dice la teoría? Que los sitios que más crecen son LinkedIn y Facebook . Curioso. No me encaja.
Technorati tags: 2.0 , redes sociales , user-generated content
Publicado a las
01:15 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Reflexionando con la almohada, he recordado un par de iniciativas 2.0 que utilizo con bastante frecuencia:
Wikipedia
Ha sido muy injusto por mi parte de olvidarme de esta gran protagonista de la 2.0. Se ha convertido casi en mi única fuente de referencia básica. Contiene toda la información que busco, estructurado, y con una buena visualización.
Wikis
Hay varias herramientas colaborativas. En el libro que estamos preparando con David , estamos utilizando Wikispaces . La verdad, viviendo él en Madrid y yo en Barcelona, con horarios tan distintos y vidas tan distintas, sin este tipo de herramientas, este proyecto sería imposible.
Technorati tags: wikipedia , wikis , wikispaces , 2.0
Publicado a las
01:04 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Abril 27, 2008
Desde hace un par de años, todo es 2.0 . La realidad es que de todas las iniciativas del mundo 2.0 yo encuentro algunas muy útiles (porque incrementan mi productividad, bien la personal, bien la profesional). En cambio, hay cientos de ellas, que no utilizo para nada. Me he dado de alta en diría que todas las que me han invitado (gracias David y Claire ) (imagino que no llego a la altura de Enrique Dans o Martin Varsavsky , pero bueno...), e incluso trasteado un poco en todas ellas, pero finalmente, caigo en la cuenta de que sólo utilizo de forma recurrente muy pocas.
Éstos son los personajes 2.0 que de verdad uso con frecuencia:
del.icio.us
Sirve para guardar tu información. En mi vida, ha sustituido a "Favoritos", y aunque no soy un gran acumulador, la realidad es que lo estoy empezando a utilizar como núcleo central de mi "conocimiento" y es el que más me ayuda a gestionar lo más parecido que tengo a conocimiento (lo digo, porque no lo tengo depurado, y siendo puristas, es sólo información, no conocimiento).
Flickr
Un estupendo sitio para almacenar fotos y compartirlas. Juntado con PicLens para la visualización de las fotos en 3D, hace que me encante revisar fotos, mías o de otros.
Dopplr
Un sitio para acelerar los encuentros casuales entre tu grupo de amigos. Es un sitio para personas que viajan mucho y quieren saber si sus amigos van a estar en los mismos destinos que ellos visitan. Me ha servido ya un par de veces porque he coincido en un par de sitios con buenos amigos que de otra forma, no habríamos sabido, ni yo ni ellos, que estábamos ambos por allí.
11870
Un sitio en el que voy almacenado todos mis sitios. Cumple a la perfección la función de mi antigua agenda con los teléfonos de los sitios (cuando estaba en el colegio y la universidad), sustituido después por el tarjetero donde hay que ir metiendo las tarjetas de cada uno de los sitios. Lo que más valoro son dos cosas: que me permite descubrir los sitios que encuentran mis amigos, y que si nunca he ido a algún sitio, puedo encontrar sitios chulos de forma rápida. Es como unas "páginas amarillas de la relevancia, no de la exhausitividad". No está todo, pero está lo que la gente valoramos como lo más relevante (que no necesariamente tiene que ser lo mejor).
Ahí van mis cuatro sitios:
del.icio.us
Flickr
dopplr
11870
¿Cuáles son los que usas tú verdaderamente?
Technorati tags: del.icio.us , Flickr , PicLens , dopplr , 11870 , 2.0
Publicado a las
11:13 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Abril 16, 2008
Hablaba el otro día con Chemy por teléfono sobre la nueva realidad que ha construido la web 2.0 y sobre cómo las mejores "cosas" que habíamos visto en pantallas (como dice Antonella Broglia , "éste es un mundo de pantallas ") durante el último par de años no han salido en la televisión, y en cómo la calidad de éstos, merecía que se transmitieran de forma seguida, en plan "programación de TVE-1".
A raíz de aquella conversación, me he decidido a poner en un único post los videos que más me han gustado en los últimos tiempos, y que merecen la pena un par de horas de cualquiera de estas primeras noches de primavera. Ahí van:
1. Steve Jobs
2. Wear Sunscreen
3. The Last Lecture
4. Pensant als altres
¿Conoces alguno más que merezca la pena incluir? Házmelo llegar, por favor .
Stanford 2005 Commencement , Steve Jobs
Wear Sunscreen
The Last Lecture , Randy Pausch
Learning to Care (Pensant en els altres) , Toshiro Kanamori
Technorati tags: Steve Jobs , Wear Sunscreen , Randy Pausch , Toshiro Kanamori
Publicado a las
10:53 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Abril 05, 2008
Tengo la esperanza de que la ciencia tenga en la sociedad más importancia que los prejuicios y las supersticiones. De lo contrario la perspectiva que tiene el mundo es muy pobre .
Stephen Hawking
Fuente: Reportaje en Babelia de El País
Hace tiempo ya encontré cosas que me gustaron de Stephen Hawking ...
Technorati tags: Stephen Hawking , ciencia , prejuicios , supersticiones
Publicado a las
01:52 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Marzo 26, 2008
Cuando trabajo en un problema nunca pienso en la belleza.
Sólo pienso en cómo solucionar el problema. Pero cuando he
terminado, si la solución no es bella, sé que está equivocada .
Richard Buckminster Fuller (1895 - 1983)
Technorati tags: problema , solución , belleza , Richard Buckminster Fuller
Publicado a las
01:33 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Marzo 01, 2008
Technorati tags: LinkedIn
Publicado a las
11:44 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Febrero 24, 2008
Hacía tiempo que tenía ganas de analizar mis posiciones ideológicas con alguno de los múltiples tests ideológicos que hay disponibles en la red.
Este post va a constar de tres partes:
A. Enumeración de los 10 tests
B. Mis resultados para cada uno de los 10 tests
C. Análisis conjunto de los resultados
A. Enumeración de los 10 tests
01. ¿Derecha o Izquierda? (basado en el test de Christian Michel)
02. The Political Compass (La Brújula Política)
03. Test anónimo de posicionamiento ideológico (Revista Liberal)
04. ¿Cuál es su ideología?
05. Test de ideología política y social (Univision.com)
06. Test ideológico (Fundación Atlas)
07. Averigua tu ideología
08. Test ideológico sobre las Elecciones Generales 2008 El País (con la colaboración de Metroscopia)
09. Especial Elecciones Terra
10. Test ideológico
B. Mis resultados para cada uno de los 10 tests
01. ¿Derecha o izquierda?(basado en el test de Christian Michel)
Libertad política = 7
Libertad económica = 6
Su filosofía política encaja con el LIBERALISMO.
02. The Political Compass
Tu compás político :
Derecha/Izquierda Economicista: 0.75
Anarquismo/Autoritarismo Social: -5.03
03. Test anónimo de posicionamiento ideológico :
En la escala tradicional de izquierda a derecha, siendo 0 la extrema izquierda y 10 la extrema derecha, estimamos que tu posición es aproximadamente 5.05.
En la escala liberal libertaria, siendo 0 el máximo colectivismo y 10 el máximo individualismo, estimamos que tu posición es aproximadamente 7.68.
En general, estimamos que la etiqueta ideológica que mejor describe tu forma de ver la realidad política y económica es: LIBERALISMO .
04. ¿Cuál es su ideología? :
De acuerdo a nuestra escala de evaluación, su pensamiento político es:
LIBERTARIO
Mi puntuación en libertades personales es un 84%
Mi puntuación en libertades económicas es un 62%
05. Test de ideología política y social (Univision.com) :
Izquierda - Derecha = 0
Autoritario - Libertario = -10
Es decir, MÍNIMAMENTE LIBERTARIO (la escala es sobre 100)
06. Test ideológico (Fundación Atlas)
Libertad individual = 80 puntos
Libertad económica = 50 puntos
Mi posición ideológica es CENTRO.
07. Averigua tu ideología
Tu ideología política parece ser de..... CENTRO-IZQUIERDA.
Eres lo que se dice una persona moderada y progresista a la vez. Algunos de tus planteamientos -quizá en lo social, en lo político- se acercan más hacia la izquierda pero otros, son puro centro. Te preocupas no sólo por tu entorno inmediato, sino por las cosas que te rodean: la educación, las reformas sociales etc.. Eres consciente de los problemas de la sociedad y actúas en consecuencia. Miras las cosas con objetividad y no te entusiasman demasiado las promesas de los políticos.
08. Test ideológico sobre las Elecciones Generales 2008 El País :
Según mis resultados, soy simpatizante del PSOE, porque mi perfil ideológico coincide con bastantes de las propuestas electorales del programa socialista para estas elecciones.
09. Especial Elecciones Terra :
Mis respuestas me sitúan como CATALANISTA DE CENTRO.
10. Perfil ideológico :
Según los resultaods, mi perfil ideológico es SOCIALDEMÓCRATA
Mi nivel de autonomía en aspectos personales: 80%
Mi nivel de autonomía en asuntos económicos: 40%
C. Análisis conjunto de los resultados
En general, una sensación de desorden. Parece que tengo componentes acusados de liberalismo, con el cual estoy absolutamente de acuerdo. Pero en algunos de los tests aparezco posicionado a la derecha, en otros a la izquierda, en otros incluso como ¡¡¡nacionalista catalán!!!
Creo que lo más interesante de estos tests no es tanto el resultado de tu posicionamiento ideológico, como el hecho de reflexionar sobre una serie de temas.
Technorati tags: test ideológico , posicionamiento ideológico
Publicado a las
09:19 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Febrero 22, 2008
Finalmente. La otra forma de mirar el año. Ya puse la lista de los libros leídos en 2007 , y aquí va la lista de las ciudades en las que pasé al menos una noche en 2007 .
01. Oviedo *
02. Madrid *
03. La Palma de Santa Cruz, Islas Canarias
04. Barcelona
05. Santiago de Compostela *
06. Sevilla
07. Roquetas de Mar, Almería
08. Gavá de Mar
09. Gordes (sur de Francia)
10. San Mateo, San Francisco (EE.UU.)
11. Formentera
* Con asterisco, ciudades en las que he estado más de una vez (durante este año 2007)
Dejo aquí también:
- La lista de 2005
- La lista de 2006
Como se puede ver, he pasado de 17 en 2005 a 37 en 2006 y a 11 en 2007. Se nota que el 2006 fue el año de la vuelta al mundo... Por ahora el 2008 lleva ya 5 ciudades acumuladas. A ver dónde nos quedamos a fin de año...
Technorati tags: 2007 , ciudades
Publicado a las
08:51 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Febrero 19, 2008
De la entrevista a Alfredo Di Stefano en El País :
P. ¿Cómo era De Ambrosio?
R. Un extremo. Un crack. Partido en cancha de River, contra Huracán. Yo estaba enfrente, en la tribuna. El Mono corría por la banda y estornudó. Vio que andaba el linier por ahí con la bandera levantada. Se la agarró y se sonó la nariz. El linier empezó a llamar al árbitro. Se armó un lío.
Un argento en toda regla.
La entrevista completa. Imprescindible .
Technorati tags: Alfredo Di Stefano , El País , De Ambrosio
Publicado a las
10:48 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (3)
|
|
|
Febrero 13, 2008
Hace falta estar loco para creer que el crecimiento económico puede ser indefinido con un planeta con recursos limitados .
Serge Latouche, profesor de la Universidad Paris XI
Una explicación interesante sobre su Teoría del Decrecimiento .
Technorati tags: Serge Latouche , Teoría del Decrecimiento
Publicado a las
09:49 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Febrero 09, 2008
Estar a favor une menos que estar en contra.
Hay muchas más personas en contra que a favor.
Jorge Wagensberg, "A más cómo, menos por qué ", Tusquets Editores, Metatemas, 92 (2006)
Technorati tags: Jorge Wagensberg , "A más cómo, menos por qué"
Publicado a las
02:43 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Febrero 04, 2008
El amor es muy reflexivo (A ama a A), poco conmutativo (A ama a B implica que B ama a A) y casi nada transitivo (A ama a B y B ama a C implica que A ama a C) .
Jorge Wagensberg en "Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? " (Metatemas nº 75).
Con la misma, regalo esta página que he encontrado donde explica once aforismos sobre ciencia de su libro "A más cómo, menos por qué ".
Cuanto más leo cosas suyas, más me gusta y me apetece conocerle en persona. Un día le voy a llamar para ir a tomar algo. ¿Aceptaría la invitación?
Technorati tags: Jorge Wagensberg , amor
Publicado a las
12:12 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Febrero 03, 2008
Las historias de y sobre Warren Buffett siempre me han encantado. Tiene sentido común y dice cosas que a algunos no les gusta oir. Un ejemplo, sacado de una entrevista en la NBC , a continuación:
"Me apuesto un millón de dólares contra cualquiera que esté en la lista Forbes 400 y se atreva, a que el porcentaje de impuestos promedio que paga esa persona [del Forbes 400] es menor que el que paga su recepcionista ".
La famosa lista Forbes 400 incluye las mayores fortunas del mundo, y para figurar en ella el mínimo son unos 1.300 millones de dólares, un poquillo más que el salario típico de una recepcionista.
Vía: Microsiervos .
Technorati tags: Warren Buffett , Omaha Oracle , pagar impuestos , Microsiervos
Publicado a las
09:25 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Los amigos sirven para muchas cosas, como los blogs . Pero sobre todo, porque cuando la distancia te separa de los que siempre estuvieron cercanos, cuando reconoces su mirada, en algún post, se te alegra la mirada.
Habitualmente me encanta lo que escribe Dave en Balazos , pero hoy lo que me encanta es lo que ha encontrado. Habría que pasárselo a muchos... Hay gente ingeniosa ahí fuera, ¿no?
Technorati tags: Balazos , L'Equipe
Publicado a las
10:43 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Enero 19, 2008
Me he encontrado de casualidad con este video. Tan de casualidad, que no recuerdo exactamente cómo llegué a encontrarlo. Me debo de estar haciendo mayor...
Sólo he podido encontrar dos fuentes:
1. Resumen en YouTube de un programa que se hizo en TV3 (la televisión autonómica de Cataluña), con subtítulos en catalán (se entienden perfectamente)
2. Un resumen en el CBC Learning
Se trata de un documental "Children Full of Life " (2004, 45 minutos), producido por NHK (Japón) que ha recibido varios premios en diferentes festivales: el Gran Premio en el Festival de Banff 2004, la medalla de bronce en el Festival de Nueva York, el Gran Premio en el Festival de Televisión de Japón y la Medalla de Oro en Festival Internacional de Estados Unidos de Religión, Ética y Humanidades.
Este documental muestra el trabajo de un profesor, Toshiro Kanamori , durante un año en la escuela pública infantil Minami Kodatsuno de Japón , en la ciudad de Kanazawa (de unos ocho mil habitantes).
Kanamuro no sólo prepara a sus alumnos para el siguiente nivel educativo (la escuela secundaria), sino que los prepara para la vida , tratando de educar también sus sentimientos. Kanamori, aparte de enseñar las materias del curriculum, enseña a sus alumnos a entender el mundo a través de sus emociones. Les transmite mensajes sobre la importancia de la vida, de ser felices, de expresar lo que sienten, de entender los sentimientos de los otros,...
Uno de los momentos más impactantes del video es el mensaje que transmite en la primera clase del año, a sus alumnos de 10 años: "El objetivo de este año es ser felices. No tenemos más que una vida y es importante aprovecharla para ser felices ". Alucinante. Simple, pero poderoso.
La segunda cosa que más me ha impactado ha sido las "Cartas de la vida" (Notebook Letters ). Cada día, tres de los niños escriben y leen ante sus compañeros sobre sus sentimientos, sus sentimientos por ellos y los eventos de sus vidas. Alucinante educación sentimental. Este hecho permite generar unos vínculos entre los diferentes alumnos, basados en la comunicación de los sentimientos de cada uno.
Al descubrir esta pequeña joya lo primero que se me ha venido a la cabeza es lo poderosa como herramienta que puede ser la educación bien orientada y bien realizada.
Y es que como dice el productor del documental "Kanamori class students , the heroes of the program, must have more greater memories in their hearts than I could see . My own benefit was that through this coverage, I was able to experience the rich and valued moments that only that school can provide ".
Desde que lo he localizado, llevo como loco buscando el documental entero donde sea (algo más barato que los 132$ que piden los de NHK, claro...).
Technorati tags: Toshiro Kanamori , Children Full of Life , Minami Kodatsuno , Japón , NHK
Publicado a las
09:01 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (12)
|
|
|
Enero 05, 2008
Leo la carta de María de los Ángeles Fernández (Castrillón, Asturias), en el Magazine (30 de diciembre de 2007) que complementa una idea a la que ya me referí una vez (la envidia no es el pecado nacional de los españoles ).
"Decía Borges que el tema de la envidia era muy español porque los españoles siempre estábamos pensando en ella. Para indicar que algo es bueno decimos: es envidiable. También recuerdo haber leído que el periodista gallego Julio Camba definía la envidia de los españoles como un sentimiento diferente al que tienen los naturales de otros países: "La envidia de los españoles no es aspirar al coche del otro, sino a que el otro se quede sin coche" ".
Me gusta porque las dos entradas se complementan:
1. La envidia de los españoles no es aspirar al coche del otro, sino a que el otro se quede sin coche.
2. Pero la envidia no es el pecado nacional de los españoles, sino el desprecio de la excelencia: "quien envidia desearía escribir las 1.200 páginas del Quijote; quien desprecia es el que dice: "Pues, chico, yo he leído 30 páginas del Quijote y no es para tanto" " (Fernando Fernán-Gómez dixit ).
Vamos, que somos distintos a nuestros vecinos. No sólo envidiamos de forma distinta, sino que además, nos damos el lujo de tener un pecado nacional superior a la envidia. En fin: feliz año 2008 .
Technorati tags: envidia , desprecio de la excelencia , pecado nacional , Jorge Luis Borges , Julio Camba , Fernando Fernán-Gómez
Publicado a las
02:17 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Diciembre 30, 2007
Mientras corría esta tarde en el Centro Asturiano de Oviedo , se me ha venido a la cabeza un interesante análisis a realizar: la tasa de cumplimiento de los diez mandamientos del catecismo católico (he descubierto mirando la entrada en Wikipedia que las iglesias protestantes, salvo la luterana, tienen un decálogo distinto. Ya lo ves, catorce años en los jesuitas y tenía información sesgada...).
Directamente de la entrada en Wikipedia:
Desde antiguo estos mandatos se han expresado en versiones abreviadas, el tipo de mensaje que los fieles pueden comprender y recordar. En la lista del catecismo católico toman la siguiente forma :
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
2. No tomarás el Nombre de Dios en vano
3. Santificarás las fiestas
4. Honrarás a tu padre y a tu madre
5. No matarás
6. No cometerás actos impuros
7. No robarás
8. No dirás falso testimonio ni mentirás
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros
10. No codiciarás los bienes ajenos
Como creo que este estudio es imposible de realizar, al menos siguiendo el método científico que expliqué el otro día , me he lanzado a hacer una valoración personal .
Para que tenga "sentido matemático " voy a hacer que el numerador sean los casos en los que estimo que se cumple el mandamiento y el denominador sean los creyentes, sea lo que sea en lo que crean (podría utilizar como denominador sólo los católicos, o sólo a los religiosos de las grandes religiones monoteístas, pero a falta de mejores cosas, voy a tirar por aquí). Ahí van mis estimaciones:
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas - 1%
2. No tomarás el Nombre de Dios en vano - 20%
3. Santificarás las fiestas - 10%
4. Honrarás a tu padre y a tu madre - 65%
5. No matarás - 95%
6. No cometerás actos impuros - 20%
7. No robarás - 60%
8. No dirás falso testimonio ni mentirás - 5%
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros - 5%
10. No codiciarás los bienes ajenos - 1%
Lo he mirado varias veces, y he retocado varias veces las cantidades, utilizando el método de la comparación por pares, pero así es como lo dejo. ¿Opiniones divergentes?
Technorati tags: diez mandamientos , Wikipedia , análisis matemático
Publicado a las
06:21 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Diciembre 29, 2007
Le escuché a Lola Ruiz (Directora de desarrollo estratégico en sanidad de HP España ) una reflexión muy interesante sobre el futuro de España como país en la economía del conocimiento .
España es un país que ha sacado excelentes notas en los últimos años. Los últimos datos económicos señalan que España ha duplicado el volumen de su economía entre 1996 y 2006 (de 490 a 980 millones de euros), un PIB per cápita en 2006 por encima de la media de la UE-27 (y por primera vez por encima de Italia), y un crecimiento económico ininterrumpido durante 13 años y en los últimos años superior al 3%.
Pero suspende en tres cosas muy importantes . Primero , en educación. El último informe PISA no nos ha dejado bien parados. Segundo , en inversión en I+D, todavía muy por debajo de la media europea. Tercero , en productividad. Somos los europeos que más horas trabajamos, pero somos los menos productivos (PIB producido por empleado).
Los tres suspensos tienen el conocimiento como denominador común . Me queda la duda de si estamos haciendo todo lo que podemos por el futuro que queremos.
Lo digo porque no me gustaría que pensaramos que tener un pasado reciente muy positivo y un próspero presente nos asegurará el futuro. Yo lo dejo escrito por si acaso...
Technorati tags: España , Spain , PIB per cápita , informe PISA , inversión en I+D , productividad
Publicado a las
08:31 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Diciembre 01, 2007
Últimamente me sale el trabajo por las orejas. Me está tocando meterle muchas horas de noche, cuando ya todos están acostados. Qué suerte. Siempre dejo la tele encendida, para que me haga compañía en estas frías madrugadas catalanas. Y de casualidad el otro día pasaban la película "Ritmo y seducción" ("Take the lead ") de Antonio Banderas . No sé de qué va, ni si está bien o no, pero esta escena de tango es impresionante.
Ya sé que tengo un mes más para lo de las promesas de ser mejor y esas cosas, pero voy a ser ordenado y apuntarme ésta ya hoy: sea como sea, prometo que algún día en la vida bailaré tango. No tan bien como Banderas, pero como mínimo, con alguien que lo baile como la rubia ésa .
No cuento aquí mi sueño erótico con las argentinas, pero lo acabo de revivir.
Se lo escuché una vez a mi padre: "el baile es la expresión vertical de un deseo horizontal ". Pues eso. A practicar.
Technorati tags: Tango , Antonio Banderas , Ritmo y seducción
Publicado a las
07:49 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (5)
|
|
|
Noviembre 25, 2007
Esto de tener un blog sirve para muchas cosas. Y una de ellas, es para guardar cosas que quieres volver a ver.
Y estoy seguro de que voy a querer volver a ver esto alguna vez más antes de morirme.
Se llama Melissa Thoreau y la descubrí gracias a Julio Somoano , el presentador de TeleMadrid de las 21 horas (cosas de los amigos que serían muy largas de explicar aquí...).
Aquí teneis la lista de 20minutos para que voteis a los mejores presentadores o presentadoras de informativos de televisión .
Technorati tags: Melissa Thoreau , fidelidad , monogamia
Publicado a las
07:30 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Noviembre 21, 2007
Me lo decían en casa, al estilo castellano: "nadie da duros a cuatro pesetas". Pero me gusta más el estilo "sufi" éste que me he encontrado:
"El queso gratis siempre está en una ratonera ".
Zig Ziglar , orador motivacional
Vamos que no se puede conseguir algo a cambio de nada.
Technorati tags: queso gratis , Zig Ziglar , ratonera
Publicado a las
08:30 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Noviembre 15, 2007
He visto este artilugio en Bizzyboard , que hará las delicias de los planificadores. Se trata de una pizarra mágnética que sirve para planificar las actividades de toda la familia.
Porque no tengo a nadie a quién regalársela, pero la verdad que me entran ganas de comprarla y guardarla para mejores ocasiones.
Si alguien se lo compra, que me informe a ver qué tal le va.
Vía: Springwise
Technorati tags: planificación familiar , Springwise , Bizzyboard
Publicado a las
11:35 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 28, 2007
"When nothing seems to help, I go look at a stonecutter hammering away at his rock perhaps a hundred times without as much as a crack showing in it. Yet at the hundred and first blow it will split in two, and I know it was not that blow that did it, but all that had gone before ".
Jacob Riis (1849-1914), periodista danés.
Technorati tags: rock , stonecutter , Jacob Riis
Publicado a las
10:51 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 25, 2007
Esta es una idea fundamental para la innovación :
"Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me hubieran dicho que un caballo más rápido ".
Henry Ford
Moraleja: si una empresa sólo escucha a lo que los clientes "piensan que necesitan", no será capaz de innovar.
Pues eso... La dejo también en inglés...
As Henry Ford said, “If I’d asked people what they wanted, they would have said a faster horse ".
Technorati tags: innovación , Henry Ford
Publicado a las
12:12 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Octubre 20, 2007
Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.
Albert Einstein
Technorati tags: dar ejemplo , Albert Einstein
Publicado a las
11:31 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 17, 2007
El significado de "saber" ha cambiado de ser capaz de recordar y repetir información a ser capaz de encontrarla y usarla .
Herbert Simon (1916 - 2001)
Premio Nobel de Economía 1978
Technorati tags: saber , información , Herbert Simon , Premio Nobel de Economía 1978
Publicado a las
12:01 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 15, 2007
Este último mes he leído tres artículos de la McKinsey Quarterly que merecen mucho la pena.
Toda la serie es muy recomendable, porque trata la estrategia desde una perspectiva de ejecución, no de planificación . Es decir, cómo realizar una reflexión estratégica y planificar estratégicamente con la vista puesta en la ejecución.
1. Strategy's strategist: An interview with Richard Rumelt (2007)
Una entrevista muy interesante con el profesor de estrategia de la UCLA’s Anderson School of Management , Richard Rumelt .
2. Improving strategic planning: A McKinsey Survey (2006)
Una encuesta con respuestas de casi 800 ejecutivos con responsabilidades estratégicas de todo el mundo que ponen de relieve el hecho de que las empresas podrían ser mucho más efectivas a la hora de realizar planificación estratégica, y sugieren aspectos en los que se puede mejorar.
3. Tired of strategic planning (2002)
El artículo pone de relieve el cansancio que existe entre los responsables de planificación estratégica porque no existe una correlación entre los esfuerzos invertidos y las recompensas obtenidas.
Technorati tags: McKinsey Quarterly , strategic planning , fe , Richard Rumelt
Publicado a las
12:02 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 10, 2007
En "La silla de Fernando", un documental que es sobre todo un admirable ejercicio de admiración filmado por Luis Alegre y David Trueba, Fernando Fernán-Gómez afirma que, contra lo que suele creerse, el pecado nacional de los españoles no es la envidia, sino el desprecio; o, mejor dicho, el desprecio de la excelencia : quien envidia desearía escribir las 1.200 páginas del Quijote, dice Fernán-Gómez; quien desprecia es el que dice: "Pues, chico, yo he leído 30 páginas del Quijote y no es para tanto".
Javier Cercas , Palos de ciego, El País
SÍ, SEÑOR. ESO SÍ QUE ES UN ANÁLISIS CERTERO.
Technorati tags: "La silla de Fernando" , Luis Alegre , David Trueba , Fernando Fernán-Gómez , pecado nacional , envidia , desprecio
Publicado a las
08:00 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 08, 2007
Me ha gustado mucho este artículo de Jorge Wasenberg que recogía El País (16 de mayo de 2004) en su columna sobre el Forum de Barcelona .
Uno: la reflexión.
Es la mínima expresión del diálogo. Ocurre entre una mente y ella misma. Ella se pregunta y ella se contesta. En el Fórum, lugares como la sombra de la catedral solar de Elías Torres o frente a la isla cubista de Beth Galí son buenos para ello. La reflexión fomenta la independencia del individuo frente a la incertidumbre.
Dos: la conversación.
Uno habla después de escuchar mientras el otro escucha antes de hablar. En el Fórum hay buenos rincones para este clásico. La conversación fomenta la reflexión.
Unos diez: la tertulia.
Participan los que pueden sentarse juntos en torno de una mesa, contemplar juntos una exposición o pasear juntos como maestro y discípulos. El Fórum está para eso. La tertulia fomenta la conversación.
Unos cien: la conferencia.
Se reúnen en un aula o en una sala para escuchar a unos oradores lejanos pero aún presentes. Tras la ponencia, cualquiera puede tomar la palabra e iniciar un amago de conversación. En el Fórum se han previsto espacios para ello. La conferencia fomenta la tertulia.
Unos mil: la ceremonia.
Acuden para asistir a discursos y espectáculos. Grandes pantallas sustituyen a las antiguas máscaras para magnificar la expresión de un rostro imperceptible. Imposible conversar, pero se puede aplaudir o abuchear. En el Fórum hay un auditorio para más de tres mil. Nunca me he sentido empujado por una ceremonia hacia algo que acabe en reflexión.
Las decenas de miles (el gran mitin), los centenares de miles (el gran espectáculo) y los millones (la gran manifestación) se concentran, previa identificación colectiva, para felicitarse por su propia enormidad. Ya son, más bien, para dormir la reflexión...
Technorati tags: Jorge Wasenberg , El País , El Forum de Barcelona , potencias de diez
Publicado a las
03:33 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 05, 2007
Hace ahora casi 10 meses estuve en Burma, y fue uno de los sitios que más me gustó en el viaje alrededor del mundo. Estoy siguiendo las noticias estos días, y espero que ocurra un cambio a raíz del levantamiento de los monjes.
Technorati tags: Free Burma
Publicado a las
07:42 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Septiembre 11, 2007
"Yo de él recuerdo más la persona que la voz ".
Que bonito piropo de Monserrat Caballé para uno de los más grandes, Luciano Pavarotti .
Ojala sea lo que deje atrás cuando me toque irme.
Lo dejo como último tributo...
Ahora sólo nos queda el recuerdo... Lo seguiré escuchando dentro de 50 años.
Technorati tags: Luciano Pavarotti , Monserrat Caballé , Los 3 Tenores , fallecimiento
Publicado a las
08:29 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Septiembre 07, 2007
Siempre me ha gustado mucho el debate entre generalistas y especialistas. Yo me he decantado siempre por el hombre renacentista, el que sabe un poco de todo, sin saber todo de algo. Y creo muchísimo en estos perfiles. Pero son muy difíciles de encontrar...
Me ha gustado mucho esta idea que he leído en Tic&Tac sobre el tema: un generalista es mejor definiendo el problema o los objetivos mientras que los especialistas lo son resolviéndolo o ejecutando el plan.
Vía Dave Gray (fundador de mi amada XPLANE ) en Communication Nation .
He encontrado este artículo de Juan Freire muy interesante sobre si desaparecen los renacentistas o han de reinventarse. Freire lo dice muy bien: necesitamos profesionales que "sirvan de puente entre áreas de conocimiento y enriquezcan el trabajo de los especialistas de diferentes grupos ".
Tenemos 60 años por delante para perservar en el intento...
Technorati tags: especialista , generalista , Tic&Tac , renacimiento , Dave Gray , XPLANE
Publicado a las
08:13 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Agosto 24, 2007
- No sirve de nada intentarlo - dijo Alicia.
- Me atrevo a decir que no has tenido mucha práctica - repuso la reina -. Cuando tenía tu edad, siempre lo hacía media hora todos los días. A veces había llegado a creer en seis cosas imposibles antes del desayuno.
Lewis Carroll , "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas "
Technorati tags: imposibles , sueños , Lewis Carroll , Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas
Publicado a las
06:35 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
Julio 27, 2007
Bueno, finalmente llegó el día esperado: nos cogemos vacaciones hasta septiembre.
No cerraremos ni la atención ni la inquietud, pero abandonamos por un mes la escritura.
PD Todos los años digo lo mismo, y al final, a mitad del mes, siempre acabo encontrando algo superinteresante que si no lo escribo no dejo de pensar en ello, y acabo escribiéndolo para quitármelo de la azotea. Así que a ver si este año cumplo mi palabra conmigo mismo...
Technorati tags: vacaciones , holidays , merecido descanso
Publicado a las
01:56 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Julio 23, 2007
Hay tantas mujeres bellas, pero no hay perfectas.
Victor Hugo
Technorati tags: mujer , belleza , perfección , Victor Hugo
Publicado a las
10:29 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
| Trackbacks (46)
|
Julio 17, 2007
Haz el amor, no la cena.
Es la promesa que me tengo hecha para la temporada que viene... :)
Gracias a Pantene Pro-V por el anuncio... :)
Technorati tags: amor , cena , Pantene Pro-V
Publicado a las
10:23 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Julio 15, 2007
Sé querer y sé también cómo tienen que quererme para que yo siga queriendo.
La frase es de Lola Flores y aclara muy bien el tipo de mujer que era: La Faraona sabía lo que quería.
Technorati tags: Lola Flores , La Faraona , amor
Publicado a las
09:59 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Julio 13, 2007
Me pasa el equipo argentino este artículo "Nada que envidiarle a Cupido " con esta foto tan chula.
Una mancha casi perfecta en forma de corazón sobre su pelaje distingue a Heart Kun , un chihuahua macho de apenas un mes y medio, sobre el resto de los de su raza.
El comentario no tiene desperdicio: "Qué chulo nacer con la marca de un corazón...". Digo yo que mejor que llevarlo "tatuado" es utilizar el de verdad que tenemos en la parte izquierda del pecho... :)-
Technorati tags: La Nación , Cupido , Heart Kun , mancha , corazón
Publicado a las
05:34 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (5)
|
|
|
Para los que sueñan con ir a la Harvard Business School y se conforman con la Harvard Business Review ... :)
Se trata de un video en el que se explica el método del caso, nacido en la HBS y uno de sus máximos exponentes. Te dejo también este artículo: "HBS Cases: Developing the Courage to Act " de la HBS Working Knowledge sobre la historia del método del caso y su enfoque.
También es muy interesante este otro artículo en la Harvard Magazine , titulado "Making the Case "
Inside the HBS Case Method
Lo que más me gusta es lo que explican sobre que los managers lo que han de hacer es tomar decisiones. No son productores, son ejecutores.
"As decision makers, managers must exercise judgment, not mere skills. Judgment, based on sound analysis rooted in facts, is what students need to absorb from their education ".
Technorati tags: case method , Harvard Business School , Harvard Magazine , HBS Working Knowledge , Harvard Business Review , HBS
Publicado a las
12:07 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Julio 06, 2007
Escoge una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor.
Pitágoras
Vaya si dio en el clavo... Y hace más de 2.500 años...
Technorati tags: Pitágoras , mujeres , women
Publicado a las
10:29 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (12)
|
Julio 05, 2007
No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer.
Steve Jobs
CEO de Apple (sí, los del iPhone )
Technorati tags: personas inteligentes , Steve Jobs , Apple , iPhone
Publicado a las
12:10 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Julio 03, 2007
Me encanta esta foto de Franca Alejandra .
Vamos a compensar con este cartoon drawn of the back of business cards de Gapingvoid :
Pues eso...
Technorati tags: Heart Broken , Franca Alejandra , gapingvoid
Publicado a las
12:02 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (2)
|
|
|
Junio 29, 2007
Estas últimas semanas he leído un par de artículos que me parecen muy buenos resúmenes para comprender el fenómeno de la web 2.0. Aquí los dejo:
1. Enrique Dans - "La empresa y la Web 2.0 ", número 80 de Mayo/Junio de Harvard Deusto Marketing & Ventas
2. Martin Varsavsky - "Complejidad vs. Simplicidad en la Web 2.0 ".
Y un libro que explica alguna cosita más: Web 2.0 , de la Fundación Orange
Todas estas lecturas me han hecho volver a reflexionar sobre porqué escribo blogs. Muchas de estas reflexiones ya las tenía recogidas en Salud y Gestion : "¿Para qué sirve un blog? "
¿Por qué bloggeo yo? Principalmente por tres razones:
1. Es una forma fantástica de estructurar el conocimiento (soy de los que entiendo lo que pienso cuando lo verbalizo, y la formalización de esa verbalización me permite "fijar" mi conocimiento).
2. Me incentiva a leer y a estar al día de los temas que me interesan .
3. Se generan conversaciones . Y el mundo son conversaciones. El mercado son conversaciones, como señalaba el Cluetrain Manifesto . Internet son sobre todo las personas.
Con respecto a este último punto: Aunque una de las ideas fundamentales de la Web 2.0 es que los blogs permite que se generen conversaciones, la realidad es que algunos (yo diría que muchos, muchísimos de los más de 70 millones que existen hoy según Technorati ) no logramos generar muchas conversaciones (la infoxicaxión, el exceso de información, es brutal en este mundo 2.0) y es muy complicado leer y participar.
Y entonces encontré esta frase en Vida de un Consultor :
"Productivity is second to Connectivity: network productivity trumps personal productivity "
Stowe Boyd
Si le dedicamos tiempo a construir red y a socializar, nuestra productividad individual se va al garete
Ya nos lo había dicho Herbert Simon (1971), Premio Nobel de Economía en 1978: "a wealth of information creates a poverty of attention ”.
Muy buena también la pregunta que lanza Boyd:
"Pushing Dunbar’s Constant : Can you ‘know’ and care about more than 150?
Mi hipótesis es que puedes "know ", pero "care " es imposible. De hecho le leía el otro día en algún blog que ahora no recuerdo que "en la red que cada vez leía más pero participaba menos ".
Pero aún así, a pesar de todas estas cosas que nos están pasando a los seres humanos con este nuevo mundo, yo escribo y seguiré escribiendo estas entradas, porque me sirve para estructurar mi conocimiento (aunque ni una sóla persona en el planeta Tierra accediera a él) y porque me permite volver a acceder a ello online desde cualquier punto del planeta donde tenga acceso a un ordenador y a conexión a internet. Y sigo y seguiré leyendo los blogs y los contenidos de otros porque me permiten estar al día.
Respecto al mundo de la participación, me quedo con la idea de que iremos a menos . Es un tema de que el tiempo es un recurso finito. O bien soy productivo individualmente (leo y escribo) o me conecto socialmente (participo y comento en otros medios). Pero no nos da la atención para estar a tope con los dos.
Algo similar decía también Enrique Dans en su artículo en Libertad Digital :
"Sencillamente, no tenemos tiempo para consumir todo lo que nos podría apetecer o interesar consumir: ni podemos vivir con tanta información, ni queremos de ninguna manera vivir sin ella ".
"Escribir largo implica resignarse a una atención expresada en moneda fraccionaria. Los productores de medios son cada vez más conscientes de ello: ante una generación dispuesta a entregar su atención con cuentagotas, los contenidos deben convertirse en auténticas píldoras, en algo que pueda ser consumido en un momento, de manera instantánea, en un tiempo de espera, en un taxi, en un ascensor. Auténticos snacks de información, chupitos en vez de copas, tapa en lugar de ración ".
"Preparémonos para un modelo de atención dispersa, porque es lo máximo que vamos a conseguir ".
Technorati tags: Enrique Dans , Martin Varsavsky , infoxicación , blogs , Web 2.0 , participación
Publicado a las
03:50 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (80)
|
Junio 21, 2007
No me ha pasado personalmente, pero me imagino que algunas cosas raras han tenido que pasar debido al anonimato que permite la web y al azar de la vida.
Cyber Sex-Don'ts - video powered by Metacafe
Technorati tags: Cyber Sex , internet , anonimato , azar
Publicado a las
08:51 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (15)
|
Junio 17, 2007
Me pasa mi suministradora favorita de friki-cosas, la compañera de piso enamorada, la siguiente foto. Chula, chulísima. La verdad que queda muy bien. Algún día voy a hacer algo similar. Ya me pensaré el mensaje...
El copyright es de una amiga suya (EL MUNDO DESDE MIS OJOS ), desde el balcón de casa de su suegra en Milán.
Acceso directo .
Technorati tags: pedir perdón , ti amo perdonami , Milan , El mundo desde mis ojos , Flickr!
Publicado a las
02:06 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (1)
|
|
|
| Trackbacks (69)
|
Junio 15, 2007
Vía Comunícate , el blog de César Alonso Peña , mi último gran descubrimiento en la blogosfera, encuentro esta pequeña joya:
Aprendemos…
el 10%… de lo que leemos
el 20%… de lo que oímos
el 30%… de lo que vemos
el 50%… de lo que vemos y oímos
el 70%… de lo que discutimos con otros
el 80%… de lo que experimentamos personalmente
el 95%… de lo que enseñamos a otros.
Lo dice William Glasser en Life 2.0 .
Se lo digo mil veces a los consultores: enseñar a otros mejora tu capacidad de comprensión .
Gastar (invertir) tu tiempo explicando cosas a otros es fundamental para aprender. Es la mejor forma de aprendizaje: hacer las cosas uno mismo (experimentarlo personalmente, 80%) y compartir lo aprendido con otros (enseñar a otros, 95%).
Technorati tags: Comunícate , César Alonso Peña , enseñar , William Glasser , Life 2.0
Publicado a las
03:12 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (3)
|
Junio 10, 2007
El verdadero perdedor no es aquél que no gana. El verdadero perdedor es aquél que tiene tanto miedo a no ganar que ni siquiera lo intenta .
Alan Arkin (Pequeña Miss Sunshine , 2006)
Vía Microsiervos
Technorati tags: perder , ganar , fracaso , éxito , derrota , victoria
Publicado a las
02:42 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (8)
|
Junio 09, 2007
"La primavera llegará, aunque nadie más sepa su nombre, ni crea en el calendario, ni posea un jardín para recibirla".
Cecilia Meireles , brasileña, considerada como la gran poetisa en lengua portuguesa.
"La primavera " (1478), Sandro Botticelli (1445-1510)
Aunque el mejor, sin duda, Pablo Neruda : "Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ".
Gracias a Dios, la vida tiene muchas cosas que son como la primavera: que pasan, se den o no se den las condiciones, se le espere o no se le espere, estemos o no estemos. Un poco así como el día de tu cumpleaños, pero sin una fecha fija...
Technorati tags: Cecilia Meireles , primavera , Sandro Boticelli , Pablo Neruda
Publicado a las
12:01 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (307)
|
Mayo 27, 2007
Me ha encantado este anuncio de Aerolíneas Argentinas que he visto en Comunícate, el blog de César Alonso Peña sobre conciliación de la vida familiar y laboral, comunicación, recursos humanos y búsqueda de la felicidad .
Sencillamente genial.
Technorati tags: anuncio , Aerolíneas Argentinas , César Alonso Peña , sueños
Publicado a las
08:41 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (15)
|
Mayo 24, 2007
Ví ayer por la noche en Madrid el video que tenía como post mi amigo David Álvarez, responsable de Balazos y La Bota de Panenka entre otras cosas, este vídeo sobre Tokyo (vía Kirai ). He vivido y viajado por muchas de las capitales "estresantes" del mundo (Nueva York, Londres,...), pero lo que ví en Tokyo y Hong Kong me dejo sin palabras: allí iba a la carrera todo el mundo. Ya sé que el vídeo está acelerado, pero yo diría que no mucho... :)
Te dejo aquí el video: "Stop Go Tokyo ". Es precioso. Además, me ha hecho acordarme de Shibuya (tengo algunas fotos de las Shibuya Girls en el Flickr! ) y Roppongi . Esperamos volver pronto...
Technorati tags: Stop Go Tokyo , Balazos , Shibuya , Roppongi
Publicado a las
12:39 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (9)
|
Mayo 19, 2007
Se ha puesto muy de moda hacer trainings y eventos de formación para empresas distintos. Algunos de los que he localizado que más me han llamado la atención son los siguientes:
Empresa: Exceltia
Programa: Team Time Cooking
Se simula el procreso completo de negocio de un restaurante mediante la recreación de situaciones propias del mismo, se desarrollan comportamientos y competencias claves de negocio e interpersonales.
Empresa: De Pino a Pino
Programa: Sin nombre
Parques de aventura en los árboles. El más alto de toda Europa, con 65 juegos, 5 tirolinas gigantes que cruzan un río,... , en donde se desarrollan aventuras, saltando entre los árboles.
Empresa: Sewa Beats
Programa: Team Building
Más información en el post "Management - Ritmos tribales para ejecutivos " de Marketing & Management
Más información en el artículo: "Teresa Ferreiro, teambuilding a ritmo de djembe ".
Folleto corporativo .
Empresa: Exceltia
Programa: Team Time Business Sailing
Programa de formación y motivación que tiene como objetivo el desarrollo de competencias a partir de actividades náuticas y de navegación.
Actualización:
Empresa: FILMTRAING
Programa: Desarrollo de habilidades directivas
Programa de desarrollo de habilidades directivas que está basado en la aplicación de técnicas de formación experiencial en el mundo del cine. Consiste en utilizar de manera práctica las habilidades directivas necesarias para llevar a cabo las distintas etapas de preparación y rodaje de un cortometraje, con el objetivo de analizar la experiencia vivida, extraer los aprendizajes adquiridos y transferirlos al mundo de la empresa.
Technorati tags: training , Exceltia , Sewa Beats , De Pino a Pino , FILMTRAINING
Publicado a las
09:50 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (38)
|
Mayo 05, 2007
Porque de ti volví a aprender el nombre de las cosas, a prescindir de lo inútil, que nada es precario, del brillo de tus ojos a disfrutar el tiempo lento.
Aprendí a sumar lo lógico y lo incierto.
Aprendí a tolerar la presencia necesaria de las arañas.
Aprendí a soportar sólo lo soportable.
La letra es de Manolo García , y la canción se titula "Del bosque de tu alegría ".
Sobra decir que El Último de la Fila y Manolo García son de mis favoritos. Me han acompañado en muchas madrugadas, en muchos sitios, en muchas y diferentes situaciones y condiciones.
Technorati tags: poesía , música , Manolo García , Del bosque de tu alegría , El Último de la Fila
Publicado a las
12:52 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Mayo 03, 2007
Me pasa mi nueva compañera de piso esta historia, que me ha gustado mucho, mucho. Da mucho que pensar... Uno puede hacer su pequeña lista particular con la gente que tiene o ha tenido a su alrededor...
People come into your life for a reason, a season or a lifetime . When you figure out which one it is, you will know what to do for each person.
When someone is in your life for a REASON. . . It is usually to meet a need you have expressed. They have come to assist you through a difficulty, to provide you with guidance and support, to aid you physically, emotionally, or spiritually. They may seem like a godsend, and they are! They are there for the reason you need them to be. Then, without any wrongdoing on your part, or at an inconvenient time, this person will say or do something to bring the relationship to an end. Sometimes they die. Sometimes they walk away. Sometimes they act up and force you to take a stand. What we must realize is that our need has been met, our desire fulfilled, their work is done. The prayer you sent up has been answered. And now it is time to move on.
Then people come into your life for a SEASON . Because your turn has
come to share, grow, or learn. They bring you an experience of peace,
or make you laugh. They may teach you something you have never done.
They usually give you an unbelievable amount of joy. Believe it! It is real! But, only for a season.
LIFETIME relationships teach you lifetime lessons: things you must
build upon in order to have a solid emotional foundation. Your job is
to accept the lesson, love the person, and put what you have learned
to use in all other relationships and areas of your life. It is said
that love is blind but friendship is clairvoyant.
Thank you for being a part of my life.
Work like you don't need the money.
Love like you've never been hurt.
And dance like no one is watching.
Publicado a las
10:47 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Abril 27, 2007
Desde que tenía 13 o 14 años siempre he pensado que actualmente la poesía estaba en la música . Estaba hace un rato en el gimnasio y he pensado que me apetecía montar unos posts en los que recogiera lo que yo entiendo por poesía que apareciera en canciones de música.
Cuando estuve dando la vuelta al mundo , como tenía mucho tiempo, empece a recopilar varias en la PDA, así que tengo una buena base para empezar.
La primera es una de Chayanne titulada "Si nos quedara poco tiempo ":
"Y de pronto me pongo a pensar
que si nos quedara poco tiempo
si mañana acaban nuestros días
y si no te he dicho suficiente
que te adoro con la vida.
Que si nos quedara poco tiempo
y si no pudiera hacerte más el amor
si no llego a jurarme
que nadie puede amarte más que yo ".
Technorati tags: poesía , música , Chayanne , Si nos quedara poco tiempo
Publicado a las
10:55 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (29)
|
Abril 24, 2007
You know you're in love when you can't fall asleep because reality is finally better than your dreams .
Technorati tags: love , dreams , fall asleep
Publicado a las
12:01 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (17)
|
Abril 23, 2007
En La Contra de La Vanguardia , monumento a la inteligencia, Víctor-M. Amela entrevista hoy día de Sant Jordi a Paul Holdengräber , agitador de la lectura, director de Programas Culturales de la Biblioteca de Nueva York : "un tipo chispeante que habla de libros, escritores y artistas como un niño habla de caramelos, cromos y golosinas ".
- Algo que oyes, ves o lees puede cambiar tu vida. Y, aunque es muy raro que eso suceda, yo persigo siempre que me suceda.
- ¿Un libro puede salvar una vida?
- ¡Y una línea de un libro!
Recuerdo haber leído una frase de Charlie "Tremendous" Jones (miembro del National Speakers Hall of Fame ): "Tú eres el mismo hoy que dentro de cinco años, salvo por dos cosas: los libros que has leído y las personas que has conocido ".
Technorati tags: La Contra , Paul Holdengräber , Charlie "Tremendous" Jones , Sant Jordi , lectura
Publicado a las
08:21 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (4)
|
"Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido ".
Creo que nadie ha sabido superar a Pablo Neruda a la hora de explicar el sufrimiento con la pérdida del amor.
Hoy, 23 de abril de 2007, un día de Sant Jordi como otro cualquiera pero que no lo es, dejo aquí el poema entero, el número 20 de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada ", que Neruda escribió con 20 años...
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Technorati tags: Pablo Neruda , 20 poemas de amor y una canción desesperada , Sant Jordi , desamor , amor
Publicado a las
01:24 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (12)
|
Abril 21, 2007
El barco está más seguro cuando está en el puerto; pero no fue para esto que los barcos fueron construidos.
Paulo Coelho , El peregrino de Compostela
Technorati tags: asegurar , arriesgar , Paulo Coelho , El peregrino de Compostela
Publicado a las
11:44 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (31)
|
Abril 15, 2007
En su momento la Escuela de Escritores hizo un concurso para elegir la palabra preferida del idioma español. Ganó la palabra "amor ".
En el marco del IV Congreso de la Lengua, se realizó en Medellín Colombia el XIII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, llamado el Congresito pues los participantes eran niños de esa ciudad colombiana entre los 9 y los 13 años. La palabra que eligieron ha sido "chocolate " .
Mi palabra favorita sigue siendo "SUEÑO ".
Ahora surge una nueva iniciativa de la Escuela de Escritores y de la Escola d'Escriptura del Ateneo de Barcelona , "Apadrina una palabra ", con la cual quieren celebrar el Día del Libro proponiéndo una labor de amor a la lengua: apadrinar palabras en vías de extinción o, para predicar con el ejemplo y rescatar del desuso el término exacto que las designa, palabras obsolescentes .
Yo he apadrinado "pantagruélico ": "En cantidad excesiva". Este término proviene, a su vez, del nombre propio Pantagruel, gran glotón y bebedor, hijo del gigante Gargantúa, personajes protagonistas de la obra Horribles y espantosos hechos y proezas del famosísimo Pantagruel, novela satírica en cinco libros del humanista francés François Rabelais .
¿Por qué? Porque me gustan muchas cosas, y mejor que nada en cantidad excesiva. Comida, amor, lectura, sexo, amistad, vacaciones...
Puedes votar la tuya en "Apadrina una palabra ".
Technorati tags: Escuela de Escritores , amor , chocolate , sueño , pantagruélico
Publicado a las
11:27 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (2)
|
Marzo 25, 2007
"La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces ".
Immanuel Kant
Publicado a las
11:14 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y la poesía sí pueden cambiar el mundo.
Somos seres humanos llenos de pasión.
La vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor error, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en tí está el futuro y en encontrar la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
No permitas que la vida te pase a tí sin que la vivas...
Autor: Walt Whitman
Fuente: NUSA en La Coctelera
Technorati tags: Aprovecha el día , Carpe Diem , Walt Whitman
Publicado a las
06:01 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Marzo 10, 2007
Solo con el tiempo... uno aprende.
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes y los futuros tienen tal forma de caerse a veces en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado... hasta el sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende a aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo aprendes que solo quien es capaz de amarte con todos tus defectos y sin pretender cambiarte, puede brindarte la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla. Con el tiempo entiendes que los amigos verdaderos son contados, y que el que no lucha por ellos, tarde o temprano se verá rodeado de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.
Con el tiempo te darás cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir. Con el tiempo te darás cuenta que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo aprendes a construir tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es muy incierto para hacer planes.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres intentarlo... ante una tumba, ya no tiene ningún sentido.
Pero desafortunadamente, solo con el tiempo.
Por eso disfruta de la vida y no dejes de aprovechar las oportunidades que esta te brinda porque cuando te des cuenta ya será demasiado tarde. CARPE DIEM .
Publicado a las
01:04 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (17)
|
Marzo 06, 2007
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría mas, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que les ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse!
A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montana, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo".
Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que ésta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más.
Si supiera que ésta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente.
Si supiera que éstos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero y que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser a última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un ultimo deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces. Nadie te recordara por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan.
Gabriel García Márquez
Publicado a las
01:48 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (25)
|
Marzo 02, 2007
Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años...
Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas...
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
Pero, ¡nunca te detengas!
Madre Teresa de Calcuta .
Publicado a las
12:56 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (26)
|
Marzo 01, 2007
Las SEIS palabras más importantes:
“ADMITO QUE HE COMETIDO UN ERROR”
Las CINCO palabras más importantes:
“HAS HECHO UN BUEN TRABAJO”
Las CUATRO palabras más importantes:
“¿CUÁL ES TU OPINIÓN?”
Las TRES palabras más importantes:
“¿TE VIENE BIEN?”
Las DOS palabras más importantes:
“MUCHAS GRACIAS”
LA palabra más importante:
“NOSOTROS”
La palabra MENOS importante:
“YO”
Publicado a las
01:06 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (7)
|
Febrero 20, 2007
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
Konstantinos Kavafis
Publicado a las
12:58 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (26)
|
Enero 10, 2007
“El futuro no es lo que va a suceder, sino aquello que vas a hacer ”.
Jorge Luis Borges .
Publicado a las
10:14 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (16)
|
Diciembre 30, 2006
Este año, a diferencia del anterior , he sido ordenado y lo he apuntado todo pasito a pasito. Aquí está mi lista de ciudades en las que he pasado al menos una noche durante el pasado año 2006. He de decir, que si lo comparo con el año pasado, me he superado (me he multiplicado por más de 2...). Aunque reconozco que he hecho trampas... :) (dar la vuelta al mundo tiene estas cosas...)
Bueno, pues aquí está:
1. Oviedo *
2. Barcelona *
3. Valencia
4. Madrid *
5. Sevilla
6. Hamburgo, Alemania
7. Sitges
8. Roma, Italia
9. Palma de Mallorca
10. Fornells, Menorca
11. Londres, UK
12. Ljubjana, Eslovenia
13. Piran, Eslovenia
14. Punat, Istria, Croacia
15. Triestre, Italia
16. La Cala de Benidorm
17. El Perelló
18. Calella de Palafrugel
19. Hannover, New Hampshire
20. Boston
21. Nueva York
22. Durham, North Carolina
23. Miami, Fort Lauderdale
24. Nassau, Bahamas
25. Chicago
26. San Francisco
27. Los Angeles, California
28. Tokyo (Japón)
29. Kyoto (Japón)
30. Osaka (Japón)
31. Pekin (China)
32. Hong-Kong (China)
33. Bangkok (Tailandia)
34. Siem Reap (Cambodia
35. Vientianne (Laos)
36. Luang Prabang (Laos)
37. Yangon (Birmania)
* Con asterisco, ciudades en las que he estado más de una vez (durante este año).
Como recuerdo, me quedo con mi primera visita a Asia. ¿Qué sorpresas (ciudades) traerá el nuevo año 2007?
Espero el recuento de los compañeros de blog... Para incentivar las listas de otros, dejo aquí mi recomendación personal: una visita al paraíso natural, Asturias.
Technorati tags: 2006 , ciudades , Asturias
Publicado a las
10:14 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
Octubre 25, 2006
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.
Muere lentamente.
Pablo Neruda
Technorati tags: Muere lentamente , Pablo Neruda
Publicado a las
01:02 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (44)
|
Septiembre 18, 2006
Si pudiera vivir nuevamente mi vida... En la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos. Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería mas helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría. Por si no lo saben, de eso esta hecho la vida, solo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir, comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir en otoño. Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante. Pero ya ven, tengo 85 años y me estoy muriendo...
Jorge Luis Borges
Technorati tags: Jorge Luis Borges , Instantes , carpe diem
Publicado a las
12:50 PM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|
| Trackbacks (14)
|
Febrero 07, 2006
Hacía días que tenía ganas de hacerlo, pero no he encontrado un minuto libre para meterme de lleno.
La idea la he sacado de Enrique Dans , quien a su vez, la ha sacado de Jason Kottke .
La idea consiste en hacer una lista con todas aquellas ciudades en las que has pasado al menos una noche durante el pasado año 2005.
Aquí van las mías:
1. Oviedo *
2. Valencia *
3. Barcelona *
4. Madrid *
5. Sevilla
6. Mallorca
7. Granada
8. Funchal
9. Cala de Benidorm
10. El Perelló
11. Orihuela *
12. Alicante *
13. Varsovia
14. Cracovia
15. Denia *
16. Castellón *
17. Requena *
* Con asterisco, ciudades en las que he estado más de una vez.
Os animo a hacer la vuestra. Es una manera muy interesante de volver a pensar nuestro pasado. En vez de tomar como eje de referencia los días y los meses, tomar las ciudades.
Technorati tags: 2005 , ciudades
Publicado a las
10:16 AM
| Categoría: Pensamientos
| Comentarios (0)
|
|
|