Enero 05, 2008
La envidia de los españoles
Leo la carta de María de los Ángeles Fernández (Castrillón, Asturias), en el Magazine (30 de diciembre de 2007) que complementa una idea a la que ya me referí una vez (la envidia no es el pecado nacional de los españoles).
"Decía Borges que el tema de la envidia era muy español porque los españoles siempre estábamos pensando en ella. Para indicar que algo es bueno decimos: es envidiable. También recuerdo haber leído que el periodista gallego Julio Camba definía la envidia de los españoles como un sentimiento diferente al que tienen los naturales de otros países: "La envidia de los españoles no es aspirar al coche del otro, sino a que el otro se quede sin coche"".
Me gusta porque las dos entradas se complementan:
1. La envidia de los españoles no es aspirar al coche del otro, sino a que el otro se quede sin coche.
2. Pero la envidia no es el pecado nacional de los españoles, sino el desprecio de la excelencia: "quien envidia desearía escribir las 1.200 páginas del Quijote; quien desprecia es el que dice: "Pues, chico, yo he leído 30 páginas del Quijote y no es para tanto"" (Fernando Fernán-Gómez dixit).
Vamos, que somos distintos a nuestros vecinos. No sólo envidiamos de forma distinta, sino que además, nos damos el lujo de tener un pecado nacional superior a la envidia. En fin: feliz año 2008.
Technorati tags: envidia, desprecio de la excelencia, pecado nacional, Jorge Luis Borges, Julio Camba, Fernando Fernán-Gómez
Publicado a las
02:17 PM
| Categoría: Pensamientos
|
|
|
Comentarios
0 Comentario/s